economia

DGI presupuesta ingresos por $9,500 millones para este año

Director de la DGI dijo que es importante como país tener mejores métodos de recaudación de impuestos y una mayor trazabilidad en actividades.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia.

Luego de dos años de la crisis sanitaria, la Dirección General de Ingresos (DGI) proyecta para este 2022 recaudar la suma de 9 mil 500 millones de dólares en ingresos corrientes.

Versión impresa

El director de la DGI, Publio De Gracia, indicó que es un reto grande que tenemos como país, pero señaló que el cierre de la negociación con Minera Panamá tendrá un impacto significativo en las finanzas públicas. Igualmente en el tema de la eficiencia de la recaudación tributaria como la Factura Electrónica.

Explicó que es importante como país tener mejores métodos de recaudación de impuestos y una mayor trazabilidad en actividades como combustible, tabaco y licor.

"Esta trazabilidad hará reducir la evasión y el contrabando. Tenemos que lograr recaudar de manera eficiente con tecnología entre otras acciones para que este año podamos alcanzar esta cifra de 9,500 millones en ingresos corrientes", manifestó.

Recordó que los contribuyentes pueden presentar su Declaración de Renta hasta el 31 de marzo.

En cuanto a los ingresos tributarios, De Gracia señaló que esperan un mayor ingreso en actividades como la minera.

Por su parte, el viceministro de Economía, Jorge Luis Almengor, dijo que este año será de retos no solo por las metas que se han establecido para financiar el presupuesto general del Estado; sino también porque están tratando de salir de esta pandemia que afecta e impacta no solo la economía panameña, sino al mundo.

"Nosotros ponemos a disposición las herramientas más eficientes y pero también debemos cumplir con las metas que van dirigidas a financiar las inversiones públicas", añadió.

VEA TAMBIÉN: Basura en las estaciones del Metro de Panamá causa alerta

Almengor hizo un llamado a todas las personas naturales y jurídicas para que continúe cumpliendo con sus responsabilidades tributarias Ante esto, el funcionario resaltó que están implementando diferentes sistemas de pago alternativos para que puedan acercarse y cumplir con las mismas. Aunado a eso, la DGI hará cumplir su rol de fiscalizador en las calles.

Para el economista Felipe Argote, el peor enemigo de la recuperación económica es la incertidumbre que se vive en el país.

"Lo primero que tiene que hacer el Gobierno es una estrategia a la largo para la recuperación económica interna ya que no se está haciendo nada", manifestó.

Estamos apostando al mercado externo enfocado en el Canal de Panamá y la extracción de cobre y sus derivados, expresó.

Cifras del 2021

La DGI en conferencia de prensa presentó un informe con cifras preliminares de la recaudación de impuestos en el 2021.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca interés de Catar en proyectos que activen la economía y generen empleo

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo al cierre de diciembre 2021 totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones, detalló el rector de la Dirección General de Ingresos (DGI).

Detalló que, durante la pandemia, las medidas de alivio tributario contribuyeron con la recaudación de $282,022,054, en beneficio de 259,947 contribuyentes y un sacrificio fiscal de $93,443,816.

De Gracia recordó a las personas naturales y jurídicas que actualmente la Ley 257 del 26 de noviembre de 2021, de Regularización Tributaria, está vigente para los contribuyentes que solicitaron ante la DGI acogerse al precitado proceso, gozarán de la exoneración en recargos e intereses de 70% en arreglos de pago, y de 75% en caso de abono total de las obligaciones que se encontrarán en condición de morosidad hasta el 31 de enero del año 2021.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook