economia

Diputados proponen reajustar salario mínimo según PIB e inflación en Paraguay

Casco lamentó la elevada desigualdad salarial y la "alta vulnerabilidad" de los jóvenes entre 15 y 29 años, que constituyen el 47 % de la población, pero que en su mayoría no percibe el salario mínimo.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

Diputados proponen reajustar salario mínimo según PIB e inflación en Paraguay

 Los diputados Aldo Vera y Rocío Casco, del opositor partido Avanza País, propusieron  un reajuste del salario mínimo en Paraguay, fijado en 1,8 millones de guaraníes (unos 300 dólares), que se calcule en función del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), y de la inflación. Los diputados presentaron en conferencia de prensa un proyecto de ley que persigue establecer una política salarial acorde a las expectativas de crecimiento, estimado en un 3 % para 2016, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), y del 3,5 % según el Banco Central. Además, pretenden que no se tenga que esperar a que la tasa de inflación se eleve por encima de dos dígitos para recalcular el salario base, y quieren evitar con ello la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos. La iniciativa plantea modificaciones en algunos artículos del Código del Trabajo, de forma que el salario mínimo pueda ajustarse aunque la subida en el Índice de Precios al Consumo no haya llegado al 10 %. La diputada Rocío Casco expresó que el salario mínimo oficial no debe ser una remuneración máxima, sino una cifra de partida, "porque el sueldo no alcanza para responder a todas las necesidades", según un comunicado de la Cámara de Diputados. Casco lamentó la elevada desigualdad salarial y la "alta vulnerabilidad" de los jóvenes entre 15 y 29 años, que constituyen el 47 % de la población, pero que en su mayoría no percibe el salario mínimo. "Nosotros queremos que con esto los trabajadores tengan mejores condiciones de vida, porque existen necesidades de alimentación, vestimenta, educación, salud y vivienda", expuso la parlamentaria. La última revisión del salario mínimo se realizó en Paraguay en marzo de 2014, cuando el sueldo base se incrementó en un 10 %. Paraguay cerró el mes de julio con una tasa de inflación acumulada del 2 %, según el Banco Central. La entidad estima que la economía del país crecerá un 3,5 % en 2016 debido a la recuperación de los sectores productivos domésticos y de la demanda exterior.  
Más Noticias

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook