economia

Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del MEF reportó más de $18 millones al Estado

Los bienes declarados a favor del Estado han sido decomisado por las autoridades judiciales dentro de procesos relacionados con el crimen organizado, narcotráfico, blanqueo de capitales entre otros.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el último año se han realizado unas 70 subastas, incluyendo bienes inmuebles, vehículos y embarcaciones, por un monto superior al cuarto de millón de dólares. Foto: Grupo Epasa

Por segundo año consecutivo, la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas, reportó una suma superior a los $18 millones a favor del Estado, producto de la gestión de fondos y bienes puestos a órdenes de dicha entidad.

Versión impresa

Los bienes declarados a favor del Estado han sido decomisado  por las autoridades judiciales dentro de procesos relacionados con el crimen organizado, narcotráfico, blanqueo de capitales entre otros.

Estos recursos, según explicó Orcila Vega de Constable, directora de Bienes Aprehendidos, son destinados por ley a fortalecer instituciones del Estado dedicadas a la prevención y persecución de dichos delitos, y son producto del comiso de dineros vinculados con la delincuencia, así como de los fondos producto de las subastas públicas de bienes que realiza la Dirección.

En el último año se han realizado unas 70 subastas, incluyendo bienes inmuebles, vehículos y embarcaciones, por un monto superior al cuarto de millón de dólares.

Agregó Constable que, adicional a los fondos aportados, por medio de donaciones y asignaciones en uso y custodia a la gestión pública de bienes vinculados a causas penales relacionadas con el crimen organizado, dicha institución generó un ahorro al Estado por una cifra estimada de 8 millones de dólaress, en los últimos 12 meses.

Explicó que entre ahorro al Estado se puede mencionar el caso de la nueva sede de la Escuela de Fiscales del Ministerio Público, un número plural de embarcaciones destinadas a los estamentos de seguridad e instituciones en áreas de acceso fluvial y marítimo, entre otros bienes.

Plantea que la Dirección Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas administra y gestiona los bienes y recursos provenientes del delito que son puestos bajo su custodia y responsabilidad, de manera que generen un aprovechamiento en beneficio de la sociedad.

La ley 57 del 2013 ordena que los bienes muebles e inmuebles que resulten aprehendidos y comisados por funcionario de instrucción, siempre y cuando se trate de delitos relacionados contra la Administración Pública, blanqueo de capitales, financieros, terrorismo, narcotráfico y delitos conexos, quedarán a órdenes del Ministerio de Economía y Finanzas hasta que la causa sea decidida por el tribunal competente.

VEA TAMBIÉN: Industria minera genera nuevos talentos en Panamá

El Decreto Ejecutivo No. 24 del 3 de marzo del 2015, crea la Dirección de Bienes Aprehendidos, con el fin de cumplir las funciones atribuidas al Ministerio de Economía y Finanzas en materia de custodia y administración de bienes aprehendidos por los agentes de instrucción de la República de Panamá. Esta Dirección formaba parte de la Dirección de Bienes Patrimoniales como un departamento.

Las Unidades Administrativas de Unidad Financiera, Bienes Aprehendidos, Promoción y Venta de Bienes, pasan a formar parte de la estructura orgánica y funcional de la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos, con el fin que cada una cumpla las funciones respectivas de la Dirección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook