economia

Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del MEF reportó más de $18 millones al Estado

Los bienes declarados a favor del Estado han sido decomisado por las autoridades judiciales dentro de procesos relacionados con el crimen organizado, narcotráfico, blanqueo de capitales entre otros.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el último año se han realizado unas 70 subastas, incluyendo bienes inmuebles, vehículos y embarcaciones, por un monto superior al cuarto de millón de dólares. Foto: Grupo Epasa

Por segundo año consecutivo, la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas, reportó una suma superior a los $18 millones a favor del Estado, producto de la gestión de fondos y bienes puestos a órdenes de dicha entidad.

Versión impresa

Los bienes declarados a favor del Estado han sido decomisado  por las autoridades judiciales dentro de procesos relacionados con el crimen organizado, narcotráfico, blanqueo de capitales entre otros.

Estos recursos, según explicó Orcila Vega de Constable, directora de Bienes Aprehendidos, son destinados por ley a fortalecer instituciones del Estado dedicadas a la prevención y persecución de dichos delitos, y son producto del comiso de dineros vinculados con la delincuencia, así como de los fondos producto de las subastas públicas de bienes que realiza la Dirección.

En el último año se han realizado unas 70 subastas, incluyendo bienes inmuebles, vehículos y embarcaciones, por un monto superior al cuarto de millón de dólares.

Agregó Constable que, adicional a los fondos aportados, por medio de donaciones y asignaciones en uso y custodia a la gestión pública de bienes vinculados a causas penales relacionadas con el crimen organizado, dicha institución generó un ahorro al Estado por una cifra estimada de 8 millones de dólaress, en los últimos 12 meses.

Explicó que entre ahorro al Estado se puede mencionar el caso de la nueva sede de la Escuela de Fiscales del Ministerio Público, un número plural de embarcaciones destinadas a los estamentos de seguridad e instituciones en áreas de acceso fluvial y marítimo, entre otros bienes.

Plantea que la Dirección Administración de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas administra y gestiona los bienes y recursos provenientes del delito que son puestos bajo su custodia y responsabilidad, de manera que generen un aprovechamiento en beneficio de la sociedad.

La ley 57 del 2013 ordena que los bienes muebles e inmuebles que resulten aprehendidos y comisados por funcionario de instrucción, siempre y cuando se trate de delitos relacionados contra la Administración Pública, blanqueo de capitales, financieros, terrorismo, narcotráfico y delitos conexos, quedarán a órdenes del Ministerio de Economía y Finanzas hasta que la causa sea decidida por el tribunal competente.

VEA TAMBIÉN: Industria minera genera nuevos talentos en Panamá

El Decreto Ejecutivo No. 24 del 3 de marzo del 2015, crea la Dirección de Bienes Aprehendidos, con el fin de cumplir las funciones atribuidas al Ministerio de Economía y Finanzas en materia de custodia y administración de bienes aprehendidos por los agentes de instrucción de la República de Panamá. Esta Dirección formaba parte de la Dirección de Bienes Patrimoniales como un departamento.

Las Unidades Administrativas de Unidad Financiera, Bienes Aprehendidos, Promoción y Venta de Bienes, pasan a formar parte de la estructura orgánica y funcional de la Dirección de Administración de Bienes Aprehendidos, con el fin que cada una cumpla las funciones respectivas de la Dirección.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook