economia

Dirección de Contrataciones exige explicación de precio al Metro de Panamá

En el pliego de la licitación para el servicio de limpieza de la línea 2 señalado de restrictivo, MPSA estableció $4.5 millones como precio de referencia.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Dirección de Contrataciones exige explicación de precio al Metro de Panamá

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) cerró ayer el acto de homologación de la licitación 2021-2-80—0-08-LV-004103 para el servicio de limpieza y aseo de la segunda línea 2 del Metro de Panamá S.A. (MPSA), pidiendo aclaraciones inmediatas sobre un acto señalado de restrictivo contra las empresas locales.

Versión impresa

Ayer la DGCP exigió a Metro de Panamá S.A. (MPSA) que explique a la "mayor brevedad" posible que fórmula utilizó para establecer 4.5 millones de dólares como precio de referencia para este contrato para los próximos dos años.

Las empresas que participaron ayer el acto de homologación virtual de MPSA advirtieron que el precio de referencia establecido no es cónsono con las exigencias del contrato en número de personal, equipos, insumos y frecuencias de limpieza. Es decir, el precio lo consideran muy bajo para cubrir todo lo que implica el contrato, por lo que también han pedido a MPSA que explique en qué se basó para establecer esta cifra.

En la reunión de homologación participaron ayer nueve empresas interesadas en competir por el contrato de limpieza y aseos de la línea 2 del metro, incluyendo la que actualmente ofrece el servicio Professional Cleaners, representada por Luis Clement. Otras de las empresas fueron Consorcio Grupo Millenium, Inversiones Madeira Group, Hombres de Blanco Corp, Cleaning and Effective Maintenance, Profesional Cleaners S.A., Sicerelle Holding Inc., Deco Clean Services Corporation, y Metro Waste Management S.A.

Precisamente Metro Waste Management S.A.. pidió en la reunión que se ajuste el precio de referencia, como una forma de consideración contra el personal clave que se pide, los costos de los equipos e insumos.

En esa misma línea, Sicarelle pidió conocer el estudio de mercado que hizo el MPSA para llegar al precio de referencia tomando en cuenta que como mínimo el contrato exige de 158 a 162 trabajadores.

El precio no se ajusta también a la cantidad de equipos que se piden, las frecuencias de lavado, limpieza de los 21 kilómetros de esta línea del metro, más la maniobra de limpieza de los trenes. Incluso el MPSA aceptó que como contratante no proveerá ninguna de las herramientas y equipos para el servicio, es decir todo correrá por cuenta de la empresa que asuma el contrato.

La DGCP también escuchó otras críticas y observaciones de las empresas interesadas sobre el pliego de la licitación por considerarlo restrictivo.María Carmona, de Consorcio Grupo Millenium, señaló de restrictivo el pliego en el requisito de la certificación de experiencia con contratos ejecutados por 1 millón de dólares. Recomendó a MPSA modificar este requisito para flexibilizarlo a contratos que estén en ejecución de al menos el 50%.

VEA TAMBIÉN: Café Geisha es degustado en Dubai

En tanto la empresa Sicarelle Holding señaló que la certificación de la experiencia específicamente en servicios de área verdes también podría restringir la participación de las empresas porque generalmente los contratos de servicios no desglosan la parte cuando se trata de áreas verdes.

Incluso Sicarelle recomendó a MPSA establecer en el renglón de experiencia contratos que hayan sido prorrogados porque ello si es indicativo que una empresa hizo un buen trabajo, si es el objetivo que se busca.

Luis Clement, de Professional Cleaners, en contraste con el resto de las empresas participantes, pidió subir la experiencia de contratos por un millón de dólares, señalando que para empresas extranjeras, por ejemplo de Nueva York, sería fácil cumplir este requisito porque para ellos sería una cifra chica.

Consorcio Grupo Millenium también hizo otras observaciones que podría limitar la participación de empresas en esta licitación. Por ello recomendó que en las referencias bancarias de 6 cifras medias, se permita aportar activos líquidos y líneas de crédito.

También se pidió cambiar los años de experiencia del personal gerencial de 5 años a 1, 2 y 3 años de experiencia según el cargo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook