economia

Discotecas móviles: gran negocio de carnaval

Janibeth Miranda Plúa - Publicado:
El carnaval no sólo es “mojadera” desfiles y bailes.

Para las compañías cerveceras y licoreras es la mejor época del año para incrementar sus ganancias mediante la venta y colocación de toldos, bares y discotecas móviles en todas las provincias.

El enorme movimiento de dinero, también salpica a mucha gente.

Entre las empresas que participan del jolgorio se gastan cerca de 3 millones de dólares para colocar estás discotecas móviles en los diferentes puntos del carnaval.

Igualmente, muchos jóvenes aprovechan la oportunidad para ganar algo de dinero extra y disfrutar gratuitamente de las fiestas.

Para establecer un ejemplo, empresas como Varela Hermanos con la discoteca PH contratan aproximadamente a 250 personas en los cuatro puntos en donde se ubican.

Esto se traduce en salarios que superan los 75 mil dólares, indicó a El Panamá América Adolfo Valderrama, gerente de Supervisión de Eventos de Varela Hermanos.

Pero el dinero no sólo queda en manos de estas 250 personas.

Hay que sumar lo que estás compañías gastan en comprar hielo, vasos, jugos, y cualquier otro tipo de insumos.

En estos rubros se invierte, a acorde a la cantidad lugares donde se ubiquen las discotecas móviles, y el tipo de productos que se sirvan.

Valderrama confirmó que el Grupo Varela que tiene más de 8 años de participar en los carnavales e invierte en este tipo artículos aproximadamente 250 mil dólares en los 4 días.

De esta suma se estipula cierta suma de dinero para gastos de viáticos, hospedajes y demás.

Aunque, Valderrama no quiso confirmar las ganancias del negocio, indicó que el 70% de lo generado se invierte para el siguiente año.

La competencia se hace muy férrea entre todas las compañías de licores y cervezas, y esta es la mejor oportunidad del año para incrementar ventas, consumo y promocionar el producto, acotó Valderrama.

Este punto lo comparte Lenín Flores, supervisor de eventos de Cervecería Nacional, quien manifestó que mueven toda una maquinaria en casi todos los puntos del país.

Entre sus lugares de diversión se encuentran remansos cerveceros, Vereda Atlas, Planeta Balboa y la novedad de este año el Coliseo Atlas con una capacidad para más de 5 mil personas y con aire acondicionado adicionalmente, en la que se presentarán artistas típicos.

Flores añadió que normalmente un remanso cervecero puede dejar ganancias en los 4 días de carnaval por encima de los 20 mil dólares.

Los remansos cerveceros son los locales donde se vende cervezas tanto de barril como en lata, y normalmente se colocan 4 ó 5 locales pequeños en las rutas de carnaval.

No obstante, lugares como el Planeta Balboa o PH (Pup Herrerano) generan ingresos muy superiores a esta pequeña cifra, ya que se cobra entrada e igualmente se consume el producto de la marca patrocinadora.

Para atraer a los jóvenes y que no solo gasten en consumo, si no también en entrada, estos lugares son decorados con la última tecnología en luces y demás efectos especiales.

La entrada a este tipo de lugar puede costar hasta 10 dólares por día.

Sin embargo, las empresas han hecho atractivos paquetes de preventa, en donde ofrecen “cintillos” o entradas válidas para los cuatro días de carnaval, que pueden tener un costo de 20 dólares.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook