economia

Discutirán dispensa fiscal en medio de cuestionamientos por el manejo de las finanzas

Gómez está ansiosa por saber la opinión del contralor Federico Humbert sobre el manejo que ha dado el Gobierno de turno a las finanzas públicas.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Hoy se discute en tercer debate, las reformas a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal

La diputada independiente Ana Matilde Gómez está ansiosa por saber la opinión del contralor Federico Humbert sobre el manejo que ha dado el Gobierno de turno a las finanzas públicas.

Versión impresa

Confirmó que los cuestionamientos que se han hecho en la Asamblea Nacional a Eyda Varela de Chinchilla ministra del MEF se debe a los malos manejos que se han dado.

Gómez recordó que en la sustentación Eyda Varela de  Chinchilla decía que el dinero que requieren es para hacer contrataciones nuevas, pero, no se ponen de acuerdo en lo que explican.

"Si usted ve las grabaciones de ella en un rato dijo, esto no es una dispensa, después toma la palabra el viceministro del MEF, Gustavo Valderrama, y dice que es una dispensa", señañó.

VEA TAMBIÉN Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

Sostuvo "tampoco puede ser que por la mala explicación de sus funcionarios quedé uno botando en contra de algo que es necesario porque hay proveedores que están despidiendo personas porque no les han pagado".

"Hay un montón de compromisos que el Gobierno no ha cumplido, sin embargo, ha aumentado la deuda en 33% y además de eso ha subido la planilla en casi 40 mil empleados nuevos", señaló.

La pregunta que se hace la diputada es ¿Cuál es el manejo que han tenido las autoridades y si han sido responsables?

VEA TAMBIÉN Millicom International Cellular compra Cable Onda

Hoy se discute en tercer debate, las reformas a la Ley de Responsabilidad Social  Fiscal y a la Ley del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).

La normativa establece que el límite máximo de déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero será de 2.0% del PIB para el año fiscal 2018; 1.75% del PIB para el año fiscal 2019 y 2020 y 1.5% del PIB a partir del año fiscal 2021.

Con esta legislación se amplía el déficit fiscal de  1.5% a un 2%  y le da acceso a 300 millones de dólares para gastos de inversión, que según los proponentes, necesitan de mayor inyección económica para finiquitar obras de infraestructuras en todo el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook