Skip to main content
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradasDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradasDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Distribuidoras reclaman $131 millones del subsidio eléctrico

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresas / Energía eléctrica / Panamá / Subsidio

Panamá

Distribuidoras reclaman $131 millones del subsidio eléctrico

Publicado 2021/03/19 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Además exigen de otros 33 millones de dólares en concepto del consumo eléctrico generado por las entidades del Estado.

Las distribuidoras de electricidad a través de la Cámara de Comercio de Panamá manifestaron que han cargado con todo el peso de la moratoria sin un inexplicable apoyo del gobierno.

Las distribuidoras de electricidad a través de la Cámara de Comercio de Panamá manifestaron que han cargado con todo el peso de la moratoria sin un inexplicable apoyo del gobierno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ETESA invierte más de $5 millones para mejorar la capacidad de energía

  • 2

    Aprueban crédito adicional para mantener el subsidio energético

  • 3

    Asep anuncia que la tarifa eléctrica baja en el primer semestre de 2021

Hace un año el Gobierno Nacional dictó disposiciones obligatorias de moratoria sobre los servicios públicos como la electricidad a raíz de la crisis sanitaria, situación que ha afectado a las empresas ya que no han recibido el pago.

Las distribuidoras de electricidad a través de la Cámara de Comercio de Panamá manifestaron que han cargado con todo el peso de la moratoria sin un inexplicable apoyo del gobierno.

Indican que la administración gubernamental no ha dado prioridad al reembolso del subsidio energético existente que les corresponde; al tiempo que, persiste el retraso en el pago del servicio de energía eléctrica de las instituciones públicas, profundizando el problema de morosidad.

La deuda por los subsidios energéticos alcanza los S$131 millones y en consumo por entidades del gobierno alrededor de US$33 millones. Ambas cifras son la suma de las dos distribuidoras de energía.

"La situación resulta altamente peligrosa para el país, dado que se ha llegado al punto en que las distribuidoras de energía están ante un riesgo inminente de incumplir con sus obligaciones de pago para con las empresas generadoras", añadieron.

A esto se le puede sumar el retiro del sistema de varios generadores pequeños por falta de contratos, arriesgando la confiabilidad del sistema energético de Panamá a corto plazo, lo que significa vulnerabilidad para la ciudadanía en general.

Durante el 2020 el total del consumo de energía eléctrica en el país disminuyó 10.9%, según cifras de la Contraloría General.'

300


kWh que consumen los clientes mantendrán el subsidio que paga el Estado.

30


de junio de 2021 la tarifa de energía eléctrica experimentará una reducción.

No obstante, el confinamiento al que se han visto obligados los panameños a vivir desde el año pasado ha provocado un aumento en el consumo de energía residencial del 7%.El uso del horno, del microondas, de la televisión y otros aparatos electrónicos como las videoconsolas y ordenadores está detrás de este incremento.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen reintegra a 390 trabajadores de los 792 que fueron suspendidos en 2020

En el mismo tiempo, el consumo en el sector comercial e industrial disminuyeron 25.4% y 28.7%, respectivamente. En tanto que, el Gobierno cayó 7.2% y Otros (Incluye las ventas a otras empresas, el consumo de la empresa y otros) -18%.

Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, dijo que las distribuidoras no están en peligro como ellas aseguran, porque Panamá tiene suficientes generadoras instaladas para seguir funcionando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las distribuidoras tienen miedo que las generadoras digan que no van a despachar más y ellas no puedan cobrar ni vender", opinó Bernal.

Por ley las distribuidoras tienen que garantizar el suministro de energía a los usuarios y el pago mensual de la energía que compran y eso no lo están haciendo.

Explicó que el Estado no debe promover más subsidios sino financiamiento para que las distribuidoras puedan financiar la deuda a largo plazo y le de oportunidad a los usuarios que le deben dinero pagar, porque de lo contrario si aumentará la tarifa eléctrica.

Agregó que a la fecha medio millón de usuarios no han cumplido con el pago de la moratoria (residencial y comercial).

VEA TAMBIÉN: Nuevas tarifas del Canal generan polémica con navieras

Del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021 la tarifa de energía eléctrica experimentará una reducción entre 0.2% y 9.1%.

La baja que experimenta la nueva tarifa obedece a una disminución en los costos de generación que permitirá una reducción de 0.2% para el caso de la Empresa de Distribución Metro Oeste (EDEMET), 9% para la Empresa de Distribución de Chiriquí (EDECHI) y 9.1% para la Empresa Elektra Noreste S.A. (ENSA).

Para este primer semestre, los clientes que consumen hasta 300 kWh mantendrán los aportes del Estado, a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), que beneficiará a 833 mil 140 clientes de las tres empresas distribuidoras.

Actualmente, existe un total de 1 millón 175 mil 313 clientes que reciben servicios de distribución de energía eléctrica en sus hogares, de los cuales 533 mil 574 corresponden a EDEMET; 166 mil 236 a la empresa EDECHI y un total de 475 mil 503 de la empresa ENSA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Panamá se enfrentará a Guatemala en partido eliminatorio, Foto: EFE

Panamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradas

Dirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércoles

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

 Federico Valverde, del Real Madrid (blanco) y Hugo Ekitike, delo Liverpool,  durante su partido de la UEFA Champions League. Foto: EFE

Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".