economia

Dólar sigue perdiendo valor para panameños

Con la eliminación de subsidios y el aumento en rubros como la electricidad lo que se prevé es que el costo de la vida se incremente en este año.

Francisco Paz - Actualizado:

Los panameños han definido prioridades en sus patrones de consumo ante la pérdida de ingresos. Foto ilustrativa

El anuncio de que la inflación disminuyó el año pasado va acompañado de un hecho innegable, el cual es que el poder adquisitivo del panameño continuó disminuyendo.

Versión impresa

Por tercer año consecutivo este indicador sigue disminuyendo hasta llegar a 91 centavos por dólar en 2023.

Esto significa que un dólar en el 2013, año que se utilizó como base por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), hoy día rinde solo 91 centavos.

En contraparte, desde 2013 hasta 2023 la inflación acumulada ha sido 9%.

El exministro de Economía, Frank De Lima, dijo que al estudiar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hay que tener en cuenta que si bajó en algunos artículos se debe a que el panameño no tiene capacidad para adquirirlos o le da prioridad a otros gastos.

"Prendas y calzados bajaron porque la gente no tiene plata y no está gastando, igual que muebles y artículos para el hogar que al no ser de primera necesidad y no haber circulante y las personas no tienen un poder adquisitivo alto, no van a gastar en ropa o muebles", argumentó De Lima.

Otro elemento a tomar en cuenta es que varios de estos gastos fueron subsidiados como la electricidad y el combustible, por lo que los datos estarían distorsionados.

En el caso de los alimentos, que subieron 3.4%, el exministro de Economía precisó que hay mediciones que se realizan sobre productos que todavía gozan del control de precios, que este gobierno mantuvo.

"Por eso la gente siente que cuando va al súper la inflación es mayor que el 3.4% que está indicando la tabla del Inec, porque muchas veces hay escasez de esos productos o compran otra marca", sostuvo.

El Gobierno mantuvo estas medidas con el objetivo de que la inflación no aumentara, sin embargo, 2024 inicia sin algunos subsidios y con aumentos como el de la energía eléctrica.

Indistintamente de que pueda reducirse la inflación hay una reducción del poder de compra.

Así piensa el economista Salomón Samudio, que considera que al no haber políticas destinadas a potenciar el consumo, nos encontramos con esta situación.

El profesional da por hecho que la eliminación de estos subsidios reducirá aún más el poder adquisitivo que sumado al aumento de la luz, encarecerá más la vida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Mundo Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Suscríbete a nuestra página en Facebook