economia

Dólar sigue perdiendo valor para panameños

Con la eliminación de subsidios y el aumento en rubros como la electricidad lo que se prevé es que el costo de la vida se incremente en este año.

Francisco Paz - Actualizado:

Los panameños han definido prioridades en sus patrones de consumo ante la pérdida de ingresos. Foto ilustrativa

El anuncio de que la inflación disminuyó el año pasado va acompañado de un hecho innegable, el cual es que el poder adquisitivo del panameño continuó disminuyendo.

Por tercer año consecutivo este indicador sigue disminuyendo hasta llegar a 91 centavos por dólar en 2023.

Esto significa que un dólar en el 2013, año que se utilizó como base por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), hoy día rinde solo 91 centavos.

En contraparte, desde 2013 hasta 2023 la inflación acumulada ha sido 9%.

El exministro de Economía, Frank De Lima, dijo que al estudiar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hay que tener en cuenta que si bajó en algunos artículos se debe a que el panameño no tiene capacidad para adquirirlos o le da prioridad a otros gastos.

"Prendas y calzados bajaron porque la gente no tiene plata y no está gastando, igual que muebles y artículos para el hogar que al no ser de primera necesidad y no haber circulante y las personas no tienen un poder adquisitivo alto, no van a gastar en ropa o muebles", argumentó De Lima.

Otro elemento a tomar en cuenta es que varios de estos gastos fueron subsidiados como la electricidad y el combustible, por lo que los datos estarían distorsionados.

En el caso de los alimentos, que subieron 3.4%, el exministro de Economía precisó que hay mediciones que se realizan sobre productos que todavía gozan del control de precios, que este gobierno mantuvo.

"Por eso la gente siente que cuando va al súper la inflación es mayor que el 3.4% que está indicando la tabla del Inec, porque muchas veces hay escasez de esos productos o compran otra marca", sostuvo.

El Gobierno mantuvo estas medidas con el objetivo de que la inflación no aumentara, sin embargo, 2024 inicia sin algunos subsidios y con aumentos como el de la energía eléctrica.

Indistintamente de que pueda reducirse la inflación hay una reducción del poder de compra.

Así piensa el economista Salomón Samudio, que considera que al no haber políticas destinadas a potenciar el consumo, nos encontramos con esta situación.

El profesional da por hecho que la eliminación de estos subsidios reducirá aún más el poder adquisitivo que sumado al aumento de la luz, encarecerá más la vida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Suscríbete a nuestra página en Facebook