economia

Economía cerrará con un 7% de crecimiento

El movimiento que se espera en este último trimestre ayudará que el crecimiento de la economía llegue a ese porcentaje.

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Un crecimiento del 7% espera Panamá. Foto: Archivos

A pesar de las afectaciones provocadas por las paralizaciones y cierres de calles en el mes de julio, todo indica que la economía de Panamá cerrará en diciembre con un crecimiento del 7%.

Versión impresa

Economistas independientes plantean que este crecimiento será posible porque para este último trimestre del año se espera un alto movimiento comercial.

Incluso consideran que este trimestre final es el que ayudará en gran parte que el crecimiento de la economía llega al porcentaje antes mencionado.

En ese sentido, el economista, Olmedo Estrada, señala que en este último trimestre la economía de Panamá cerrará muy bien, "si bien estábamos analizando el impacto de los cierres que dieron en el mes de julio, pero aparentemente el impulso que trae la economía va a mantenerse ese crecimiento entre un 6% y 7%, para nosotros es algo de extrañarse, porque algunos economistas estaban hablando de una caída hasta el 5%, cuando las proyecciones todas apuntaban al 7%, pero así es la economía se recupera rápidamente y los pronósticos es que vamos a cerrar cercano al 7%".

Asegura Estrada que este último trimestre va a cerrar con tanta fuerza que va a recuperar lo que se dejó de percibir en el mes de julio.

Las expectativas para el próximo año es bastante optimista, ya que el economista indica que con una economía fortalecida, "a pesar de que es un año preelectoral, las proyecciones son positivas, se habla de un 6% o un 7% de crecimiento que es envidiable lo que estamos haciendo en Panamá a pesar de que no hay una recuperación al 100%".

Estrada se pregunta qué pasaría si nosotros inyectáramos a esta economía inversiones que puedan mantener y recuperar lo que se perdió en la pandemia, "nosotros estaríamos creciendo a un 10%, doble dígito, pero esa no ha llegado todavía y a pesar de eso estamos en un crecimiento del 7% que es el líder en crecimiento de la región, por encima de países más avanzados que nosotros, con más recursos".

Por su parte, el catedrático y economista René Bracho manifiesta que en cuanto al tema del empleo, que es el principal reto en esta coyuntura, las perspectivas son positivas para este último trimestre, porque ha habido declaraciones de los gremios empresariales que han planteado la decisión de incrementar la creación de nuevas plazas de empleo e inversión para aprovechar las fiestas de fin de año que son Navidad, Año Nuevo, Día de la Madre y eso en alguna medida se ha visto reflejado en la realización de algunas ferias de empleos y es positivo para la población en general.

Recuerda que los anuncios del Gobierno en mantener algunos subsidios como el del combustible y el desembolso de los apoyos financieros a las personas que están desempleadas o condiciones financieras vulnerables también es positivo, porque, por un lado, en el caso del subsidio al combustible se contiene las fuertes presiones inflacionarias producto del alza a nivel internacional del precio del crudo, ya que los países productores de petróleo ha anunciado que van a disminuir la oferta, en esa medida el efecto de estabilización de precios que genera ese subsidio es positivo, aun cuando no se puede negar que sigue siendo un reto para la tesorería del Gobierno.

"Frente al apoyo financiero a las personas, el vale y los demás, con ello se puede mantener un nivel de consumo que es importante para que la demanda efectiva se siga recuperando y de esta forma se vaya consolidando en términos generales la recuperación del crecimiento. Una dinámica importante que se está concretizando en la economía panameña", señala el economista.

Bracho considera que hay que fortalecer las expectativas positivas, porque la economía depende de los agentes económicos, los empresarios que inviertan, los consumidores que consuman."En esa medida a alentar las expectativas y perspectivas positivas producto de buenas decisiones, buenas actuaciones por parte de los agentes económicos y del Estado, en esa medida invitar al Estado que siga cumpliendo con los pagos a los proveedores eso es muy importante para alentar la inversión y desde esa perspectiva poder seguir consolidando la recuperación del crecimiento económico que está en marcha, pero que es importante mantenerlo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook