Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de Panamá crece un 15.3% en 2021 tras debacle de 2020 por pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Crecimiento económico / Panamá / Pandemia

Panamá

Economía de Panamá crece un 15.3% en 2021 tras debacle de 2020 por pandemia

Actualizado 2022/03/04 16:45:16
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) difundidos este viernes por la Contraloría General de Panamá, "la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un aumento de 15,3% (en el 2021), respecto al año anterior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 40.736,4 millones de dólares, que correspondió a un incremento de 5.416,6 millones de dólares, dijo un comunicado de la Contraloría.

El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 40.736,4 millones de dólares, que correspondió a un incremento de 5.416,6 millones de dólares, dijo un comunicado de la Contraloría.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuero penal electoral es apoyado por Pedro Miguel González

  • 2

    Suplantación de identidad, delito con 25% de víctimas

  • 3

    Contralor elimina gastos de movilización, de forma definitiva, a alcaldes, concejales y representantes

El producto interno bruto (PIB) de Panamá se expandió un 15,3 % en el 2021 impulsado por el canal interoceánico y una gran mina de cobre, recuperando así parte del terreno perdido en el 2020, cuando el indicador se derrumbó un 17,9 % debido a la pandemia de la covid-19.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) difundidos este viernes por la Contraloría General de Panamá, "la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un aumento de 15,3% (en el 2021), respecto al año anterior.

El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 40.736,4 millones de dólares, que correspondió a un incremento de 5.416,6 millones de dólares, dijo un comunicado de la Contraloría.

El alza de 15,3 % del PIB reportada por el INEC es superior a las previsiones de organismos internacionales, calificadoras de riesgo y analistas locales, que habían situado entre 8 % y 13 % la expansión del indicador en el 2021.

En el 2021 también hubo "una importante mejoría" en la relación deuda pública-PIB, que se situó en el 63,7 %, menor que el 68,5 % que marcó en el 2020, indicó la Contraloría General.

Calificadoras de riesgo internacionales tildaron en su momento de sorprendente el deterioro fiscal de Panamá durante el 2020, cuando este país dolarizado desde su fundación en el 1904 apeló a la emisión de deuda para afrontar la debacle económica derivada de la casi paralización total de su economía a causa de la pandemia.

La Contraloría indicó que durante el 2021 resaltó la expansión del rubro de la explotación de minas y canteras "al continuar su dinamismo e impulsar la economía con la producción de 331.000 toneladas de minerales de cobre".

También el buen comportamiento del Canal de Panamá, "con un incremento del 10 % en los peajes, principalmente el tránsito de buques neopanamax (14,8 %), así como de las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU (11,5 %).

VEA TAMBIÉN: Conflicto en Ucrania afecta al sector agro

El año fiscal 2021 fue "excepcional" para el Canal, con un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas, un 8,7 % más que el año anterior y un 10 % por encima de 2019, dijo en octubre pasado el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, que previó un crecimiento más moderado para 2022.

La Contraloría destacó además las reexportaciones de Zona Libre de Colón, la más grande del continente, que "aumentaron un 23,8 %" en el 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, entre las actividades internas que presentaron un desempeño positivo en este período estuvieron la industria manufacturera, electricidad, construcción, actividades comerciales, inmobiliarias y empresariales, y otras de servicios personales, mientras que presentaron disminuciones las actividades relacionadas con el sector financiero.

El Banco Mundial (BM) pronosticó el pasado enero que Panamá, una economía dependiente de los servicios y muy expuesta al sector externo, crerá un 7,8 % este 2022 y un 5 % en el 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".