economia

Economía de Honduras cae un 10%

La entidad publicó el informe del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) hasta agosto, un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

Tegucigalpa | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El confinamiento ha impactado de "manera negativa" en la producción nacional. EFE

La actividad económica de Honduras se contrajo a un ritmo del 10% entre enero y agosto de 2020 por los efectos de la COVID-19 y las medidas de restricción aplicadas por las autoridades para frenar la expansión del virus, informó el Banco Central.

Versión impresa

La entidad publicó el informe del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) hasta agosto, un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

La economía hondureña en los primeros ochos meses registró una contracción del 10% debido a las medidas preventivas aplicadas por las autoridades para evitar un mayor contagio y propagación de la enfermedad.

Honduras registra más de 2 mil 612 fallecimientos y cerca de 92 mil contagios por coronavirus desde marzo, cuando se reportaron los primeros tres casos, según cifras oficiales.

El confinamiento ha impactado de "manera negativa" en la producción nacional, enfatizó el Banco Central.

El descenso en los primeros ocho meses incidió en una reducción interanual de 8% en la producción nacional con respecto a la reportada en el mismo periodo de 2019 (2.1%).

No obstante, en julio pasado se observó una "menor caída" de la actividad económica gracias a la recuperación parcial en la industria manufacturera textil, comercio y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, señaló el Banco Central.

Las actividades que registraron mayor contracción entre enero y agosto fueron hoteles y restaurantes (51.8%); construcción privada (31.3%); industria manufacturera (19,7 %); transporte y almacenamiento (18.7 %); comercio de bienes (14.4%), y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (1.7%).

VEA TAMBIÉN: Extensión de moratoria debe ir acompañado con un plan de recuperación económica, aseguran economistas

El sector de telecomunicaciones registró un alza de 4%, mientras la intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones cayó un 0.2%.

El producto interno bruto (PIB) del país centroamericano caerá este año entre un 7% y un 8% por el impacto del virus, según la última actualización del Programa Monetario 2020-2021.

El producto interno bruto (PIB), según el emisor, bajará por la contracción del consumo e inversión privada, así como en las exportaciones de bienes y servicios.

La disminución también obedece al "decrecimiento" en sectores como la industria manufacturera, el comercio, los hoteles y restaurantes, la agricultura, el transporte y almacenamiento, y la construcción.

La pandemia tendrá efectos devastadores para la economía latinoamericana. El PIB del bloque se desplomará un 9.1%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook