Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía paralizada en el primer trimestre del año, según índice mensual

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caída del turismo / COVID-19 / Economía / Pandemia / PIB

Panamá

Economía paralizada en el primer trimestre del año, según índice mensual

Actualizado 2024/05/24 00:00:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

El Índice de Actividad Económica (Imae) tuvo un incremento acumulado hasta marzo de solo 0.04%, lo que presagia que el crecimiento debe haber sido ínfimo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La columna de Doña Perla

  • 2

    Suntracs: Más de 30 bancos han rechazado sus fondos

  • 3

    Gobierno saliente no pudo con la inseguridadad

El primer trimestre de 2024 se prevé como el de menor crecimiento económico, inclusive, que 2020, año de la pandemia.

El Índice Mensual de Actividad Económica de Panamá (Imae) de marzo reflejó una disminución de -2.08%, primer mes en número rojo desde noviembre de 2023, cuando cayó -2.94%, debido a las protestas contra el contrato minero.

El crecimiento acumulado del Imae en el primer trimestre del año fue de 0.04%, una estrepitosa caída si se compara con el 7.19% de 2023 y menor, incluso, que el mismo periodo de 2020, cuando fue de 1.17%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) informó que a nivel interanual las actividades que reflejaron disminución fueron las reexportaciones de bienes desde la Zona Libre de Colón, la venta de gas licuado y la venta de autos nuevos.

Otras actividades que cayeron fueron los ingresos por peaje del Canal de Panamá, afectado por la sequía; la explotación de minas y canteras y la generación de energía hidráulica y térmica.

En la pesca hubo pérdidas en el volumen de pescado y filete de pescado dedicado a la exportación.

En la agricultura disminuyó la cría de ganado vacuno y porcino y el cultivo de piña destinada a la exportación.'


No hubo un mes de marzo más malo que el de 2020, cuando comenzó la pandemia y la actividad económica se desplomó -7.94%.

El Índice Mensual de Actividad Económica cerró 2023 con un crecimiento acumulado de 6.97%, mientras que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 7.3%.

Las actividades financieras continuaron positivas gracias al buen desempeño de la banca, por la cartera crediticia y los depósitos del sistema.

El sector tuvo una leve mejoría, aunque su recuperación continúa siendo lenta.

Hasta la prestación de servicios de diversión y esparcimiento, como la venta bruta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia y las salas de bingo disminuyeron en el último año.

Positivo

Por el contrario, entre las actividades económicas que reportaron crecimiento está el comercio minorista, el movimiento de contenedores y carga del Sistema Portuario Nacional, las telecomunicaciones y el transporte aéreo.

La construcción se recuperó y mostró números en positivo y, de igual forma, actividades agrícolas como la cría de aves de corral, el cultivo de tomate, banano, melón y sandía.

Expectativa

Una vez pasadas las elecciones del 5 de mayo, el interés se centra en como dejará el Gobierno saliente la salud económica y financiera del país al entrante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Organismos financieros internacionales han previsto que la economía no crecerá más de 3%.

El ministro de Economía designado, Felipe Chapman, ha dicho que trabajará en generar confianza, actuando con transparencia para evitar la especulación.

Se enfocará en la parte fiscal y en presentar un presupuesto para 2025 creíble y confiable dentro y fuera del país.

Su plan de trabajo para los próximos cinco años buscará propiciar el crecimiento económico "sin dejar atrás a nadie".

Pondrá énfasis importante en generar progreso social y desarrollo humano.

"Es realmente inaceptable en este país los índices de pobreza, los índices de desigualdad y la distribución del ingreso nacional", dijo Chapman cuando se anunció su designación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".