Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 20 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / The Economist proyecta expansión del PIB en 11%

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

The Economist proyecta expansión del PIB en 11%

El pronóstico de repunte asume que un lanzamiento constante de vacunas permitirá que la actividad se reanude, incluyendo la construcción.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/5/2021 - 06:40 am
La Unidad de Inteligencia de Negocios anticipó una demanda interna débil y una economía doméstica relativamente deprimida en el 2021, que se irá recuperando a partir del 2022, para estabilizarse en el 2023-2025.

La Unidad de Inteligencia de Negocios anticipó una demanda interna débil y una economía doméstica relativamente deprimida en el 2021, que se irá recuperando a partir del 2022, para estabilizarse en el 2023-2025.

Coronavirus / Crecimiento económico / Panamá / Pandemia

Tras una abrupta recesión de Panamá provocada por el coronavirus, The Economist estimó ayer que el Producto Interno Bruto (PIB) real del país crecerá un 11% este año.

La Unidad de Inteligencia de Negocios anticipó una demanda interna débil y una economía doméstica relativamente deprimida en el 2021, que se irá recuperando a partir del 2022, para estabilizarse en el 2023-2025.

Agregó que el consumo y la inversión privada impulsarán la recuperación, pero la escala y la naturaleza de la recesión inducida por la pandemia obstaculizará las perspectivas de crecimiento.

"Nuestro pronóstico de repunte asume que un lanzamiento constante de vacunas permitirá que la actividad se reanude; y la construcción y las comunicaciones se reanudarán después de los graves impactos del año pasado", añadió.

El documento también detalló que "luego de las interrupciones inducidas por la pandemia, la actividad en la mina Cobre Panamá se acelerará. Se espera que la mina produzca más de 330 mil toneladas de cobre y 145 mil onzas troy de oro por año para el 2023. Esto, junto con un aumento de los proyectos de obras públicas, como los $4.400 millones".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Fundación Botellas de Amor propone el consumo responsable del plástico flexible. Foto: Cortesía

Plástico, de un potencial enemigo del ambiente a un aliado social

Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

El asma afecta a 339 millones de personas en el mundo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Asma, el control adecuado es la clave

Además la expansión del sistema de metro en la capital (que se completará en 2025), impulsará inversión. Sin embargo, retrasos en otros proyectos, incluida la construcción de un nuevo puente sobre el Canal de Panamá (valorado en $1.500 millones) impedirá un crecimiento más rápido, aseguró The Economist.

Para los economistas esto no es un crecimiento real sino una recuperación, tras la caída del 20% el año pasado, un aumento del desempleo del 18.5% y la tasa de informalidad en un 52%.'

330


mil toneladas de cobre se espera que la mina Cobre Panamá produzca este año.

13%


de desempleo, aún asumiendo que la misma PEA del 2020 creará más de 111 mil empleos.

El economista Augusto García señaló que cualquier tasa de crecimiento no es crecimiento real porque se está recuperando de lo que se perdió en el 2020.

VEA TAMBIÉN: Mitradel reitera que en junio deben reactivarse todos los contratos del sector primario

"Esto es positivo porque hay mayor movimiento económico, lo que genera una activación de empleo. Pero aún estamos lejos de llegar a lo que teníamos en el 2019", expresó.

Por si no lo viste
Ricardo Garay se convirtió en una de las fichas del plan de persecución de Juan Carlos Varela, apenas asumió el poder en 2014.

Judicial

Ricardo Garay: 4 ascensos en 9 meses para llegar a ser comisionado

16/5/2021 - 07:09 pm

Confabulario

Confabulario

16/5/2021 - 08:39 pm

Los pesistas regresaron con 52 medallas al país. Foto: Cortesía Federación de Halterofilia

Deportes

Pesistas panameños, indignados con recibimiento en el aeropuerto de Tocumen

16/5/2021 - 03:19 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

The Economist además pronosticó que el crecimiento del PIB se consolidará en 2022, aumentará en un 8% y se estabilizará en 2023-25 en 3.6%, pero todo esto dependerá de un entorno externo estable.

"La recuperación del comercio mundial impulsará el sector de los servicios (especialmente el transporte), que seguirá siendo un pilar de la economía", afirmó.

Por su parte, el empresario y experto en temas laborales, René Quevedo expresó que ante la grave estrechez de liquidez, precaria situación financiera y sobreendeudamiento del Estado, los recursos para estos proyectos sólo podrá venir de la inversión privada, a través del financiamiento bancario, y de la Inversión Extranjera Directa.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos en Panamá colocan 4,057 unidades en marzo

Por otra parte, señaló que las proyecciones de crecimiento económico y desempleo para el 2021 parecen optimistas.

"Un 13% de desempleo, aún asumiendo la misma Población Económicamente Activa del 2020 (2,003,258), asumiría la creación de más de 111 mil empleos en el 2021, lo cual representaría la segunda cifra más alta de generación anual de empleo, superada sólo por los 120,285 generados en el 2012, durante la Ampliación del Canal, entre otros proyectos", manifestó.

A pesar de lo optimista en materia de crecimiento económico, en dos informes previos, The Economist ha manifestado su preocupación con respecto al posible impacto del deterioro del clima de gobernabilidad y el riesgo de conflictividad social sobre los negocios en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’

XXXTentacion murió el 18 de junio de 2018. Foto: Archivo

Tres hombres culpables del asesinato del rapero XXXTentacion

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’

XXXTentacion murió el 18 de junio de 2018. Foto: Archivo

Tres hombres culpables del asesinato del rapero XXXTentacion

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".