economia

Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Según gremios empresariales, las paralizaciones provocarán pérdidas de 100 millones de dólares diarios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Panamá cuenta con una economía que apenas crece un 3%. Foto: Archivo

Panamá cuenta con una economía que apenas crece un 3%. Foto: Archivo

El economista Olmedo Estrada advirtió que los inversionistas no van a venir a un país en conflicto, donde hay huelgas, paralizaciones y disturbios, lo que podría tener graves consecuencias para la ya debilitada economía.

Versión impresa
Portada del día

Desde ayer, diversos gremios y sindicatos iniciaron un paro de labores en rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).

Esta paralización, según gremios empresariales, provocará pérdidas de 100 millones de dólares diarios, sin embargo, Estrada calcula que las pérdidas pueden ser mayores porque hay costos ocultos que no se pueden calcular por la dinámica que tiene la economía.

Según Estrada, los mismos ciudadanos están ahuyentando las pocas inversiones que pueden llegar al país y lamentó que incluso que los inversionistas ya establecidos estén considerando irse del país.

Estrada señaló que Panamá cuenta con una economía que apenas crece un 3%, tiene un 9.5% de desempleo y el 50% de los trabajadores son informales. 

Enfatizó que Panamá tiene una economía muy débil y se afecta aún más con las paralizaciones y huelgas, que no conllevan a una reactivación.

El economista recordó que antes de la pandemia el país tenía inversiones por más de 5 mil millones de dólares por año, actualmente las inversiones van por menos de 2 mil millones de dólares.

“Eso no reactiva ninguna economía, por eso estamos apenas con un crecimiento del 3% y eso no le soluciona el problema a los más necesitados”, agregó en Nex Noticias

Además, detalló que hay un 60% de la población que vive con el paradigma de ingresos bajos, siendo los más afectados porque viven con recursos muy escasos. 

Concluyó diciendo que Panamá necesita estabilidad económica y política. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook