Skip to main content
Trending
Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood
Trending
Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economistas catalogan como una falacia el informe de gestión del MEF

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / MEF

Economistas catalogan como una falacia el informe de gestión del MEF

Actualizado 2019/01/18 16:08:13
  • Redacción/@PanamaAmerica

El economista Juan Jované señaló que es un planteamiento erróneo el de la ministra Chinchilla al decir que el crecimiento de la economía ha sido sostenido, porque la realidad es que se desaceleró.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El costo de alimentos ha aumentado según los economistas.

El costo de alimentos ha aumentado según los economistas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI recaudará $100 millones menos en el 2019, por exoneración de Impuesto de Inmueble

  • 2

    Capac espera respuesta del MEF para poder superar momentos difíciles de la industria

  • 3

    MEF y empresarios en desacuerdo por proyecto que penaliza la evasión fiscal

Como una falacia catalogan economistas el informe dado por el Ministerio de Economía y Fiananzas (MEF)  en cuanto a la realidad económica que atraviesa el país.

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chichilla, presentó su Informe de Gestión 2014-2019, donde destacó entre los principales logros el crecimiento económico sostenible con baja inflación y el impacto positivo que ha  generado en la economía del país, permeando a todas las capas sociales y sectores en general .

El economista Juan Jované señaló que es un planteamiento erróneo porque el problema está en que el crecimiento de la economía no ha sido sostenible, sino que muestra desaceleración. "No gana nada la ministra en tratar de decir lo que no está pasando".

Jované también cuestionó el que ese crecimiento económioco del país haya permeado a diferentes capas de la sociedad.Indicó que el Gobierno ha aceptado dos cosas, "el desempleo porcentual creció y no se puede decir que un país que tiene una tasa más grande de desempleo permea, muy al contratio, ya que esto muestra que un mayor porcentaje de desempleados quedó fuera de ese eventual progreso". También indicó el aumento de  la informalidad que  continúa con casi el 41% de la población  laboral urbana .

VEA TAMBIÉN:Uso de bolsas plásticas entra en la cuenta regresiva

"Cuando crece el desempleo e informalidad no se ha beneficiado gran parte de la población  y por otro lado las estadísticas de la inflación para la mayor parte de la población no son confiables y decir que en Panamá solo hay 1 ó2 % de inflación choca con la vida cotidiana de las personas", señaló Jované.

Por su parte la economista Maribel Gordón indicó que hay una manipulación de datos para presentar un panorama económico y social que no corresponde con la mayoría de la población.

"El costo de vida en esta población no ha bajado y en rubros sensitivos como medicamentos, alimentos siguen aumentando ", señaló.

Gordón considera una falacia ese informe ya que han cambiado las metodologías para disfrazar la realidad concreta de este país.

LEA ADEMÁS: Proyecciones del MEF sobre impacto económico de la JMJ no coincide con la realidad, según empresarios

El informe del MEF destaca que el crecimiento sostenible con una baja inflación es un tema que reconocen los organismos internacionales, como lo es por ejemplo, el Foro Económico Mundial, que en su último Índice de Desarrollo Inclusivo (IDI) ubicó a Panamá como la economía más sana de América Latina, en un estudio que anualmente analiza el estado de bienestar de 103  economías del mundo. Igualmente para el Fondo Monetario Internacional (FMI), Panamá permanece entre las economías más dinámicas y estables de América Latina con crecimiento potencial de 5.5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ministra Indicó además que los Ingresos Tributarios muestran excelentes resultados y con una marcada tendencia positiva. En 2016, la DGI logró recaudar cerca de 10% adicional del año anterior gracias al reforzamiento de las auditorías y jurisdicción coactiva, la fiscalización masiva, la gestión de cobros telefónica, los operativos de la DGI en el sector comercio, la ampliación de los mecanismos y agentes de retención de ITBMS, el reforzamiento del personal con nuevas contrataciones y capacitaciones.

Sin embargo, en la mayoría de las veces, según los informes de la DGI no han logrado recaudar lo presupuestado, lo que según los expertos, afecta inversiones sociales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La captura de los sospechosos se logró de manera oportuna gracias a la colaboración de algunos familiares de los mismos y de ciudadanos que alertaron a las autoridades sobre su paradero, lo que permitió a los funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional dar con ellos en corto tiempo. Foto. Melquíades Vásquez

Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de Atalaya

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Tenista Naomi Osaka con un peluche Labubu en su bolso. EFE

Labubu: el pequeño elfo que conquista Hollywood

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".