Skip to main content
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
Trending
Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura económica / Construcción / Economía / Panamá / Proyectos

Panamá

Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

Actualizado 2020/12/15 16:48:56
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo con el economista Baudilio Márquez es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Ipadecu: Inmobiliarias suben costos afectando a clientes golpeados económicamente por la pandemia

  • 2

    Multas impuestas por Acodeco a 465 agentes económicos suman más de un millón de dólares

  • 3

    Integración productiva impacta el crecimiento económico

A pesar de la reactivación económica que poco a poco se ha registrado en medio de la pandemia de la COVID-19, la economía panameña aún no se encuentra en un estado de fluidez como anteriormente.

Tras la suspensión de contratos y de salarios recortados, el panameño ha buscado la manera de sobrevivir, ya que el Bono o Vale Digital no es suficiente en muchos hogares panameños, dijo el economista Baudilio Márquez.

De acuerdo con el economista es necesario que el Gobierno Nacional empiece la apertura de los grandes proyectos e incentive la construcción de otros más pequeños para que la economía vuelva a fluir. 

El economista reconoció que posicionarse nuevamente no será tan rápido, pero se abre una ventana para que el dinero circule y no haya tanto desempleo.

Márquez dijo que antes de la pandemia el trabajo informal estaba en un 40%, sin embargo, en la actualidad el trabajo informal ha crecido en un 55% y un 60%.

Es decir que se ha incrementado entre un 15% y un 20%, ya que hoy día aquel panameño que trabajaba por ejemplo, en el área del turismo, al tener su contrato suspendido, ha optado por reinventarse para obtener algo de dinero y ha puesto algún negocio en su residencia o ha salido a vender algún artículo.

Para el 2021 la economía informal crecerá aún más, aseguró el economista, si el Gobierno Nacional no empieza a mover la economía, siempre teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad para protegerse contra la COVID-19.

"Se esperaba que el sector de la construcción iba a tener una apertura más impactante" manifestó Márquez, sin embargo, actualmente este sector se encuentra mermado y la mayoría de los trabajadores se mantienen realizando "camarones".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores suspendidos no recibirán bono contra décimo tercer mes

Al tiempo que añadió que la economía informal, es una economía de subsistencia, es una economía del día a día, de manera que aquellos que se están dedicando actualmente a esto, es para un consumo del día a día.

El economista añadió que existe una lista de propiedades que para este año no se han podido vender por el tema de la pandemia y los bancos no han podido aprobar hipotecas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es oportuno que se hagan edificaciones escolares y que la Línea 3 del Metro, por ejemplo continúe, y que se den inversiones públicas, a juicio de Márquez para que la cadena de la economía pueda continuar y no se estanque aún más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Lo más visto

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".