economia

Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

La recomendación de la Comisión Europea debe ser evaluada en los próximos 30 días.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

La recomendación de la Comisión Europea sobre la exclusión de Panamá del listado de países con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo ha generado cierto positivismo en las autoridades, ya que, es el resultado de esfuerzos conjuntos de varias administraciones.

Versión impresa

Tras ser consultado por Panamá América sobre la decisión del Consejo y Parlamento Europeo, el presidente José Raúl Mulino mencionó que quiere ser "positivo" y creer que el país cuenta con los votos necesarios para consolidar su salida.

El mandatario detalló que a nivel interno, desde hace varios años, el sistema bancario financiero está siendo objeto de diversas modificaciones para cumplir con los múltiples requisitos de transparencia que exige no solo Europa sino el resto de países que mantienen estas calificaciones sobre el istmo.

Las acciones de Panamá se han enfocado en reforzar los controles de manejo de efectivo, transferencias, depósitos y demás operaciones bancarias de los clientes, asegurando que sus recursos no sean utilizados para promover actividades ilegales.

Dichas actuaciones, según el Ejecutivo, buscan que estos organismos vean que Panamá tiene una convicción firme de no patrocinar el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo desde el país o a través de su sistema financiero.

"Lavado siempre hay, pero no a través del sistema bancario como una política, no tenemos ningún reporte de inteligencia sobre eso", dijo Mulino.

Las autoridades mencionaron que seguirán manteniendo en su agenda el tema de las listas discriminatorias hasta que Panamá deje de ser considerado un paraíso fiscal.

Además, reafirmaron que las sanciones contra estos países se mantendrán; por lo tanto, mientras mantengan a Panamá en estos listados, no podrán licitar con el Estado.

Según la Comisión Europea, la actualización de la lista se hizo sobre la base de un análisis técnico con información recabada a través del Grupo de Acción Financiera (GAFI), ente encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales a nivel internacional.

No obstante, es solo una sugerencia que debe ser evaluada por el Consejo y el Parlamento Europeo, organismos encargados de tal votación, y que en anteriores ocasiones han rechazado dicha opinión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Suscríbete a nuestra página en Facebook