economia

El 89 por ciento de los españoles está preocupado por el impacto del COVID

El análisis, elaborado a partir de una encuesta a 3,074 consumidores de 15 mercados del mundo, revela que se ha producido un cambio en los comportamientos de los consumidores durante la pandemia.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las personas tienden a cuidar su alimentación y salud. EFE

El 89% de los españoles está preocupado por el impacto que la covid-19 tendrá en la economía, según un estudio de la consultora tecnológica Accenture.

Versión impresa

El análisis, elaborado a partir de una encuesta a 3,074 consumidores de 15 mercados del mundo, revela que se ha producido un cambio en los comportamientos de los consumidores durante la pandemia, entre los que destaca que el 59% de los españoles tienen reticencias a la hora de ir a los bares, el 59 % a acudir a conciertos y eventos deportivos y el 37% a centros comerciales.

En el caso de los centros comerciales, los españoles son de los europeos más reacios solo por detrás de los británicos (49 %) y los suecos (42 %).

Respecto a sus hábitos de compra, los españoles (55 %), junto con los italianos (60 %), son los que han realizado un gasto más consciente y tiene previsto seguir haciéndolo, así como limitar el desperdicio de alimentos (61 %) y cuidar más la salud (59 %).

Además, según el estudio, durante la pandemia el 54 % ha tendido a comprar en tiendas locales frente a las grandes cadenas y a adquirir producto local (52 %) y prevén seguir haciéndolo.

La encuesta, realizada en Australia, Brasil, China, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido y EE. UU., se llevó a cabo vía online entre el 16 y el 22 de junio.

La consultora tecnológica ha avanzado que uno de los hábitos de compra que se impuso durante el confinamiento y que continuará son las compras online, aunque se enfrentan al reto de ser rentables y sostenibles en el tiempo.

El responsable de retail en Accenture, Alberto Molina, ha explicado que los usuarios se han acostumbrado a usar la tecnología para consumir y las compañías "deben reflejar esto" mediante la aceleración de la adopción digital para aumentar su confianza.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

"Las compañías tienen ahora una oportunidad real de aprovechar esta nueva forma de relacionarse" dijo Molina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook