economia

El aroma y sabor predilecto de los consumidores

REDACCION - Publicado:
El cafeto es un arbusto de hasta 7 metros de altura, de tallo delgado y recto con hojas perennes y del cual se obtiene en grano del café.

Es originario, según algunas investigaciones, de Africa.

Actualmente, se cultiva en muchos países tropicales, especialmente en Sur América.

Gracias a su agradable aroma y sabor tiene un gran consumo y es utilizado como bebida estimulante y para activar el sistema nervioso.

En Panamá se cultiva el café Arabica y el Robusta.

El grano de café Arabica, posee un color verde azulado el cual produce una bebida suave, buen aroma y exquisito sabor.

Se da en las tierras altas.

El grano de la variedad Robusta tiene un color más oscuro que el de la variedad Arábica y con menos aroma.

Crecen en latitudes menos elevadas y son más resistentes a las plagas.

Los factores ambientales determinan la calidad del café, se destacan la altitud sobre el nivel del mar y las características de los suelos, entre otros.

La pulpa del fruto puede ser utilizada como fertilizante en los viveros cafetaleros y el mucílago fresco como alimento para ganado.

A partir de 1989-90 se suspenden a nivel mundial las cuotas de exportación de café por parte de la Organización Internacional del Café en Londres.

El precio internacional registra una vertiginosa caída y el precio de nuestras exportaciones durante los cinco años siguientes a la suspención de las cuotas, fue entre B/ 61.

59 y B/79.

69 por quintal.

Entre 1994/95 y 1999/2000, el precio por quintal exportado estuvo entre B/102.

43 y B/161.

50, para volver a descender a partir del 2000/2001 entre B/72.

84 y B/79.

54 por QQ.

Como consecuencia de los bajos precios internacionales, se observa que el número de productores de café ha venido disminuyendo hasta un 42 % del total de productores que habían en 1980/81.

Para el año agrícola 2002/2003, se registra un total de 20,442 hectáreas sembradas y una cosecha de 19,762 con un rendimiento como sigue: Para las provincias de Herrera, Los Santos, Darién y el área de Chepo 4.

00 QQ/Ha.

, Capira y Bocas del Toro 6.

66 QQ/Ha.

; Colón, Coclé y Veraguas de 6.

68 , 3.

15 y 4.

47 respectivamente.

El rendimiento para la provincia de Chiriquí es de 15.

27 QQ/HA.

La producción total para el presente período es de unos 203,395 quintales siendo Chiriquí la mayor productora de este rubro con un total de 160,495 quintales.

Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook