economia

El desempleo en México cae al 2.9 por ciento en diciembre a tasa anual

El 42.9% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 20.1% en el comercio, el 16% en la industria manufacturera y el 12.1% en las actividades agropecuarias.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El nivel de desempleo se situó en el 3.1% en el duodécimo mes del año.

La tasa de desempleo en México se situó en un 2.9% de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2019, inferior al 3.4% del mismo mes en 2018, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

Según datos ajustados por estacionalidad, el nivel de desempleo se situó en el 3.1% en el duodécimo mes del año, una tasa 0.3 puntos porcentuales inferior a la registrada en noviembre pasado, indicó la institución en un comunicado.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 7% del total de la ocupada, un nivel superior a la del mismo mes de 2018, que cerró en 6.6%, en cifras originales. 

La población ocupada se ubicó en un 97.1% de la PEA durante diciembre de 2019.

VEA TAMBIÉN Nuevo Superintendente de Bancos se enfocará en promover la confianza local e internacional del sistema bancario

El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.

El 42.9% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 20.1% en el comercio, el 16% en la industria manufacturera y el 12.1% en las actividades agropecuarias.

Otro 7.7% en la construcción, el 0.7% en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0.5% restante no especificó su actividad.

Del total de ocupados, el 68.3% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, un 22.2% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 4.9% son patrones o empleadores y, finalmente, un 4.6% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares.

VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

Con respecto a la tasa de informalidad laboral, esta se incrementó ligeramente hasta un 56.1%, 0.7 puntos porcentuales menos que en el mismo mese del año anterior.

La tasa de desempleo en México cerró 2018 en 3.3% de la PEA, dato idéntico al del final de 2017, situándose en las 1..82 millones de personas desocupadas.

México cuenta con alrededor de 126 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2019.

El país registró 52.4 millones de habitantes en situación de pobreza en 2018, un dato menor a los 53.4 millones de 2016 y que representa el 41.9% del total de la población, según los datos más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook