El desempleo en México cae al 2.9 por ciento en diciembre a tasa anual
El 42.9% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 20.1% en el comercio, el 16% en la industria manufacturera y el 12.1% en las actividades agropecuarias.
El nivel de desempleo se situó en el 3.1% en el duodécimo mes del año.
La tasa de desempleo en México se situó en un 2.9% de la población económicamente activa (PEA) en diciembre de 2019, inferior al 3.4% del mismo mes en 2018, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según datos ajustados por estacionalidad, el nivel de desempleo se situó en el 3.1% en el duodécimo mes del año, una tasa 0.3 puntos porcentuales inferior a la registrada en noviembre pasado, indicó la institución en un comunicado.
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 7% del total de la ocupada, un nivel superior a la del mismo mes de 2018, que cerró en 6.6%, en cifras originales.
La población ocupada se ubicó en un 97.1% de la PEA durante diciembre de 2019.
El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto.
El 42.9% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 20.1% en el comercio, el 16% en la industria manufacturera y el 12.1% en las actividades agropecuarias.
Otro 7.7% en la construcción, el 0.7% en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0.5% restante no especificó su actividad.
Del total de ocupados, el 68.3% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, un 22.2% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 4.9% son patrones o empleadores y, finalmente, un 4.6% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares.
VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina
Con respecto a la tasa de informalidad laboral, esta se incrementó ligeramente hasta un 56.1%, 0.7 puntos porcentuales menos que en el mismo mese del año anterior.
La tasa de desempleo en México cerró 2018 en 3.3% de la PEA, dato idéntico al del final de 2017, situándose en las 1..82 millones de personas desocupadas.
México cuenta con alrededor de 126 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2019.
El país registró 52.4 millones de habitantes en situación de pobreza en 2018, un dato menor a los 53.4 millones de 2016 y que representa el 41.9% del total de la población, según los datos más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!