economia

El endeudamiento por la pandemia durará generaciones

El mundo que salga de la pandemia tiene que afrontar un reinicio en el que se construya un mundo más resiliente, en el que la ciudadanía va a demandar mayor seguridad en términos sanitarios.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Schwabb concluyó pidiendo una mayor cooperación internacional en materia económica y social. EFE

El mundo arrastraba altos niveles de endeudamiento antes de la llegada de la pandemia de COVID-19, pero los efectos de esta aumentarán aún más una deuda que "será pagada por las generaciones futuras", advirtió este martes el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab.

Versión impresa
Deuda

"El mundo ya tenía antes una deuda equivalente a aproximadamente al 300 por ciento de su PIB, pero los programas de rescate gubernamentales, por unos 10 billones de dólares, se añadirán a ese endeudamiento", subrayó Schwabb en una conferencia para presentar su nuevo libro "COVID-19, el Gran Reinicio".

El presidente de la organización que anualmente celebra el Foro de Davos añadió que los efectos de la pandemia serán más parecidos a los de una guerra mundial que a los provocados por la crisis financiera de 2008, por sus consecuencias no sólo económicas y laborales, sino también humanas.

"Por encima de las estadísticas, más de 500,000 personas han muerto, y hay que imaginarse las tragedias personales que hay tras ellos", señaló Schwabb al respecto.

Predicciones

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

También mencionó que incluso las predicciones más optimistas de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) no esperan un retorno a las cifras económicas de 2019 hasta finales de 2021, o que la pandemia y la cuarta revolución industrial, combinadas, afectarán a uno de cada dos empleos globales.

En este contexto, el mundo que salga de la pandemia tiene que afrontar un "reinicio" en el que se construya "un mundo más resiliente, en el que la ciudadanía va a demandar mayor seguridad en términos sanitarios", defendió.

Ese nuevo mundo requiere "redefinir el contrato social para integrar más" a la gente, si se quiere evitar "cierto tipo de revoluciones", indicó Schwabb, quien recordó que ya en las últimas semanas se ha visto a muchas sociedades salir a la calle expresando su ira.

El organizador del Foro de Davos también advirtió que la pandemia ha aumentado la brecha entre países industrializados y economías emergentes, dado que algunas de éstas, como Brasil, India o Rusia, se cuentan entre las más afectadas por la COVID-19.

Schwabb concluyó pidiendo una mayor cooperación internacional en materia económica y social, "ya que la pandemia ha mostrado que somos globalmente interdependientes".

Libro

El libro "COVID-19, el Gran Reinicio", que también tiene como coautor al economista Thierry Malleret, es una llamada al cambio de políticas en la era post-pandemia, y su título será también el lema de la próxima edición del Foro de Davos, prevista para enero de 2021.

Esa próxima edición, a causa de la misma pandemia, modificará su formato respecto a años anteriores y celebrará numerosas conferencias de una forma virtual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook