economia

El IICA destaca avances de productores de Panamá y El Salvador

El organismo detalló que 64 productores de arroz de Panamá fueron "capacitados para implementar prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima.

San José | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto tiene una alta dosis de resiliencia al promover la sostenibilidad de las acciones de fomento y transformación. EFE

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó este viernes avances en materia ambiental que han conseguido productores de arroz en Panamá, y de ganadería en El Salvador, en el marco del programa "Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana".

El IICA detalló que 64 productores de arroz de Panamá fueron "capacitados para implementar prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima, con reducción de costos, incremento de rendimientos, menor uso de insumos y mayor eficiencia al utilizar recursos naturales".

"Esto les permitió aumentar los ingresos en un 35 % al reducir el costo de producción en un 15 % por hectárea. La meta del proyecto es capacitar a 250 productores y 25 técnicos", explicó el IICA.

Además, 143 ganaderos de El Salvador "actúan para reducir la huella de carbono y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)".

Estos son son parte de los resultados del proyecto que inició en junio de 2019 y que forma parte del programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea (UE), y ejecutado por el IICA.

"El proyecto tiene una alta dosis de resiliencia al promover la sostenibilidad de las acciones de fomento y transformación de la realidad de los productores, su entorno y sus contribuciones a la sociedad y al medio ambiente, pues incrementa la masa alimenticia, baja los costos y eleva los ingresos de los productores, al tiempo que reduce la emisión de gases efecto invernadero (GEI) y el uso de recursos naturales", explicó el representante del IICA en Panamá, Gerardo Escudero.

En este país, las acciones en beneficio del sector arrocero se llevan a cabo en Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Coclé, Panamá Este y Darién, mientras que en El Salvador las aplica el sector ganadero en Morazán y Chalatenango. La inversión total del proyecto es de 1,1 millones de dólares.

El IICA destalló como otros logros en Panamá la inscripción de arroz NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada) en el informe bianual de actualización de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) del sector agropecuario ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

VEA TAMBIÉN: Southwest Airlines reactivará sus vuelos a Costa Rica en junio

Resalta además la elaboración de dos documentos que sirven de base para la transformación de los protocolos agronómicos en Producción de Arroz en Secano Adaptada al Clima (PASAC) y en Producción de Arroz de Riego Adaptada al Clima (PARSAC).

En cuanto a El Salvador, el programa ha capacitado a 143 ganaderos y 25 técnicos de las regiones de Morazán y Chalatenango bajo la modalidad de escuelas de campo, en sesiones sobre cambio climático, establecimiento de cercas vivas forrajeras y uso de pastos mejorados, establecimiento de bancos proteicos y energéticos, división de potreros, tiempo de pastoreo y manejo del estiércol bovino con lombriz roja californiana, entre otros.

Además, en 11 fincas de se aplica esta iniciativa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook