Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

El petróleo y el oro afrontan el próximo año la misma incertidumbre de 2019

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

El petróleo y el oro afrontan el próximo año la misma incertidumbre de 2019

En el mercado del petróleo, que se ha movido este año entre los 55 dólares de arranque del ejercicio y los 66 de cierre, con picos de hasta 71 dólares, habrá que ver el efecto de la decisión del pasado 6 de diciembre de la OPEP de recortar la oferta.

  • Efe/Panamá América
  • - Actualizado: 26/12/2019 - 07:26 am
El oro, valor refugio por excelencia, tocó en verano de 2019 los 1.500 dólares por onza, un precio no visto desde 2013.

El oro, valor refugio por excelencia, tocó en verano de 2019 los 1.500 dólares por onza, un precio no visto desde 2013.

Costo /Oro /Petróleo

Los precios del petróleo y el oro seguirán pendientes en 2020, igual que el resto de los mercados financieros y de materias primas, de los dos grandes factores de incertidumbre que han dominado la escena en 2019: las tensiones comerciales y la desaceleración de la economía mundial.

Versión impresa
Portada del día

En el caso del petróleo, la revisión de la perspectiva de demanda ha estado muy influida por otros factores geopolíticos, como el peso creciente en el mercado mundial de la producción estadounidense de esquisto, que hace que las decisiones de la OPEP pierdan fuerza.

Mientras, el oro seguirá actuando, como ya hizo en 2019, como valor refugio en una coyuntura con elevada volatilidad que mantendrá a los inversores cautelosos, especialmente en renta fija, por los bajos tipos de interés.

En el mercado del petróleo, que se ha movido este año entre los 55 dólares de arranque del ejercicio y los 66 de cierre, con picos de hasta 71 dólares, habrá que ver el efecto de la decisión del pasado 6 de diciembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la oferta en medio millón de barriles diarios.

El año ha sido movido en el mercado del crudo, con Estados Unidos cada vez más fuerte en sus posiciones por las elevadas producciones de esquisto, fuera del ámbito de la OPEP, que tampoco controla la producción de este gas en Brasil, Canadá y Noruega y que por tanto pierde influencia.

VEA TAMBIÉN: Calidad de carne nacional, un atractivo para el mercado internacional

No obstante, lo que más ha impactado en el mercado ha sido la amenaza de guerra comercial y la desaceleración generalizada de la actividad económica, porque ambos factores suponen menor demanda de crudo.

Además, la desaceleración de un gigante como China, como consecuencia en parte de las tensiones comerciales, ha incidido directamente en el precio del crudo, puesto que se trata del principal consumidor de materias primas del mundo.

El ataque con drones a la refinaría saudí de Aramco el pasado octubre hizo temblar a los mercados, con un rebote inmediato del precio del 20% en el barril del Brent, el crudo de referencia en Europa, hasta superar los 71 dólares, porque los inversores consideraron que una instalación de ese calibre era demasiado vulnerable.

No obstante, Arabia respondió al mercado con una recuperación de la planta mucho más rápida de los calculado y el precio se movió a la baja en pocas sesiones.

Noticias relacionadas

Gasolinas de 95 y 91 octanos bajan un centavo

Petróleo de Venezuela mantiene su camino al alza

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debate sobre el recorte de producción

Para 2020, la analista de Afi Nereida González ha explicado a Efe que prevén una aceleración leve de la actividad, con un rango de precios que se moverá entre los 65 y los 70 dólares. "No habrá muchas sorpresas".

El oro, valor refugio por excelencia, tocó en verano de 2019 los 1.500 dólares por onza, un precio no visto desde 2013, debido a la mayor incertidumbre respecto a años anteriores, dijo a Efe el analista de XTB Joaquín Robles, que añade que en 2020 calculan que se moverá entre los 1.450 y los 1.550 dólares.

Además, Robles ha recordado que, como las materias primas cotizan en dólares, la fuerte apreciación que ha tenido esta divisa durante el año también les ha pasado factura, ya que las ha hecho "comparativamente más caras".

UBS, por su parte, prevé que el mineral siga ofreciendo mejores rentabilidades por la continuidad de riesgos, aunque a un ritmo más lento que en 2019.

Esta casa suiza de servicios financieros afirma que cuanta más incertidumbre haya, más subirá el oro, aunque a renglón seguido explican que los activos de calidad que se usan como seguro contra riesgos "no son gratuitos", porque si las tensiones geopolíticas remiten o la economía se recupera más rápido de lo esperado, la rentabilidad puede bajar.

Su evolución dependerá de cómo se comporten los distintos mercados y de cómo evolucione el tablero geopolítico, porque "parece que con este acuerdo de fase uno se acaban las tensiones comerciales pero no es así", además de que habrá que estar atentos al desarrollo del "brexit".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".