Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El petróleo y el oro afrontan el próximo año la misma incertidumbre de 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / Oro / Petróleo

El petróleo y el oro afrontan el próximo año la misma incertidumbre de 2019

Actualizado 2019/12/26 07:26:47
  • Efe/Panamá América

En el mercado del petróleo, que se ha movido este año entre los 55 dólares de arranque del ejercicio y los 66 de cierre, con picos de hasta 71 dólares, habrá que ver el efecto de la decisión del pasado 6 de diciembre de la OPEP de recortar la oferta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El oro, valor refugio por excelencia, tocó en verano de 2019 los 1.500 dólares por onza, un precio no visto desde 2013.

El oro, valor refugio por excelencia, tocó en verano de 2019 los 1.500 dólares por onza, un precio no visto desde 2013.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gasolinas de 95 y 91 octanos bajan un centavo

  • 2

    Petróleo de Venezuela mantiene su camino al alza

  • 3

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debate sobre el recorte de producción

Los precios del petróleo y el oro seguirán pendientes en 2020, igual que el resto de los mercados financieros y de materias primas, de los dos grandes factores de incertidumbre que han dominado la escena en 2019: las tensiones comerciales y la desaceleración de la economía mundial.

En el caso del petróleo, la revisión de la perspectiva de demanda ha estado muy influida por otros factores geopolíticos, como el peso creciente en el mercado mundial de la producción estadounidense de esquisto, que hace que las decisiones de la OPEP pierdan fuerza.

Mientras, el oro seguirá actuando, como ya hizo en 2019, como valor refugio en una coyuntura con elevada volatilidad que mantendrá a los inversores cautelosos, especialmente en renta fija, por los bajos tipos de interés.

En el mercado del petróleo, que se ha movido este año entre los 55 dólares de arranque del ejercicio y los 66 de cierre, con picos de hasta 71 dólares, habrá que ver el efecto de la decisión del pasado 6 de diciembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la oferta en medio millón de barriles diarios.

El año ha sido movido en el mercado del crudo, con Estados Unidos cada vez más fuerte en sus posiciones por las elevadas producciones de esquisto, fuera del ámbito de la OPEP, que tampoco controla la producción de este gas en Brasil, Canadá y Noruega y que por tanto pierde influencia.

VEA TAMBIÉN: Calidad de carne nacional, un atractivo para el mercado internacional

No obstante, lo que más ha impactado en el mercado ha sido la amenaza de guerra comercial y la desaceleración generalizada de la actividad económica, porque ambos factores suponen menor demanda de crudo.

Además, la desaceleración de un gigante como China, como consecuencia en parte de las tensiones comerciales, ha incidido directamente en el precio del crudo, puesto que se trata del principal consumidor de materias primas del mundo.

El ataque con drones a la refinaría saudí de Aramco el pasado octubre hizo temblar a los mercados, con un rebote inmediato del precio del 20% en el barril del Brent, el crudo de referencia en Europa, hasta superar los 71 dólares, porque los inversores consideraron que una instalación de ese calibre era demasiado vulnerable.

No obstante, Arabia respondió al mercado con una recuperación de la planta mucho más rápida de los calculado y el precio se movió a la baja en pocas sesiones.

Para 2020, la analista de Afi Nereida González ha explicado a Efe que prevén una aceleración leve de la actividad, con un rango de precios que se moverá entre los 65 y los 70 dólares. "No habrá muchas sorpresas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El oro, valor refugio por excelencia, tocó en verano de 2019 los 1.500 dólares por onza, un precio no visto desde 2013, debido a la mayor incertidumbre respecto a años anteriores, dijo a Efe el analista de XTB Joaquín Robles, que añade que en 2020 calculan que se moverá entre los 1.450 y los 1.550 dólares.

Además, Robles ha recordado que, como las materias primas cotizan en dólares, la fuerte apreciación que ha tenido esta divisa durante el año también les ha pasado factura, ya que las ha hecho "comparativamente más caras".

UBS, por su parte, prevé que el mineral siga ofreciendo mejores rentabilidades por la continuidad de riesgos, aunque a un ritmo más lento que en 2019.

Esta casa suiza de servicios financieros afirma que cuanta más incertidumbre haya, más subirá el oro, aunque a renglón seguido explican que los activos de calidad que se usan como seguro contra riesgos "no son gratuitos", porque si las tensiones geopolíticas remiten o la economía se recupera más rápido de lo esperado, la rentabilidad puede bajar.

Su evolución dependerá de cómo se comporten los distintos mercados y de cómo evolucione el tablero geopolítico, porque "parece que con este acuerdo de fase uno se acaban las tensiones comerciales pero no es así", además de que habrá que estar atentos al desarrollo del "brexit".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".