Skip to main content
Trending
Trazo del DíaGalaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegableEl Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaOla de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los SantosConfabulario
Trending
Trazo del DíaGalaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegableEl Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaOla de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los SantosConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El PIB latinoamericano se frena en 2019 y solo Colombia resiste, según BBVA

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Colombia / Donald Trump / Latinoamérica / PIB

El PIB latinoamericano se frena en 2019 y solo Colombia resiste, según BBVA

Actualizado 2019/10/24 09:56:39
  • Efe @PanamaAmerica

Para 2020, el instituto de análisis económico del BBVA espera una recuperación del crecimiento, que no cuantifica, aunque será débil y por debajo de su potencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La región sufre por la incertidumbre política y económica de algunos países clave como Argentina, Brasil, México, Chile y Perú.

La región sufre por la incertidumbre política y económica de algunos países clave como Argentina, Brasil, México, Chile y Perú.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El PIB de China continúa desacelerándose en el tercer trimestre del año

  • 2

    El PIB mundial crecerá al menor ritmo desde la crisis por la guerra comercial

  • 3

    Piden subir a 3.5% del PIB el déficit fiscal

BBVA Research calcula que la economía latinoamericana crecerá este año el 0.7%, tres décimas menos de lo previsto en su anterior informe de coyuntura y muy por debajo del 1.4% de 2018, afectada por la ralentización de todos los grandes países de la región, con la excepción de Colombia.

Para 2020, el instituto de análisis económico del BBVA espera una recuperación del crecimiento, que no cuantifica, aunque será débil y por debajo de su potencial.

En declaraciones a Efe, el economista jefe para América Latina de BBVA Research, Juan Ruiz Pérez, señala que el próximo año las tasas de aumento del PIB serán "relativamente bajas para lo que necesita la región".

"Si lo que necesitamos en América Latina es un proceso de convergencia para cerrar la brecha de renta per capita con las economías desarrolladas, necesitamos crecer más y 2020 todavía no será un año en que eso se produzca. Tendremos que esperar a 2021-2022 donde estaremos más cerca de ese 2.5% que consideramos que es el potencial (de crecimiento)", explica.

VEA TAMBIÉN Subsidios del Metro de Panamá se mantienen; no se piensa en un aumento de tarifas

La región sufre por la incertidumbre política y económica de algunos países clave como Argentina, Brasil, México, Chile y Perú y el desfavorable entorno mundial, marcado por unas políticas proteccionistas que harán de 2019 el ejercicio con menor crecimiento mundial desde la gran crisis financiera, según los recientes pronósticos del FMI.

"Esa confluencia de factores internos y externos es lo que explica el bajo crecimiento en 2019", resume Ruiz, quien añade a los riesgos que acechan a Latinoamérica la posibilidad de "una desaceleración en China más brusca de la que esperamos".

De cara al futuro, recomienda seguir con las "reformas estructurales" de los sistemas laborales, invertir en educación, infraestructuras y el sector de la salud y combatir las trabas e ineficiencias en los mercados de bienes y servicios.

Por países

Según el informe Situación Latam de BBVA Research del cuarto trimestre de 2019, solo Colombia esquivará la desfavorable coyuntura y registrará un avance del PIB del 3% en 2019 y 2020, la misma evolución prevista previamente.

"Estamos viendo una demanda interna más resistente en el caso de Colombia y creo que eso está también relacionado con que fue el país que más tarde recibió el shock negativo de caída de precios de materias primas", señala Ruiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Proyectan atraer más de 125 mil turistas y aportar más de $100 millones anuales a Panamá

Según explica, los precios del petróleo cayeron en 2015, mientras que el resto de países de la región ya vivieron descensos de sus principales productos de exportación unos años antes.

Para Brasil, la mayor economía de la región, se mantiene la previsión de crecimiento del 0.9% este año tras registrar una evolución del PIB del segundo trimestre (+0.4%) por encima de las expectativas de la mayoría de analistas.

El empeoramiento mundial pesará en los próximos meses, pero las reformas de la seguridad social y otros cambios emprendidos por el Gobierno de Jair Bolsonaro favorecen sus perspectivas de crecimiento, que en 2020 alcanzará el 1.6%, según el BBVA.

Argentina, que celebra elecciones el próximo domingo y viene de un grave episodio de devaluación de su moneda, es uno de los países que sufre la incertidumbre sobre su política económica futura y en 2019 continuará en recesión.

La negativa reacción del mercado a las medidas de control del tipo de cambio y la reprogramación de los pagos de su deuda soberana ha llevado al instituto de análisis del BBVA a empeorar en más de un punto porcentual su previsión del PIB para este año, que caerá el 2.5%. De cara a 2020 BBVA Research no hace previsiones a la espera de mayor información.

La economía mexicana también desacelera: en 2019 crecerá tan solo el 0.2% y el próximo año el 1.3%, en ambos casos medio punto menos que lo vaticinado en el informe trimestral previo.

México acusa en mayor medida las políticas proteccionistas de Donald Trump y el retraso en la ratificación del nuevo acuerdo comercial con EEUU y Canadá, inmerso ahora mismo en un proceso electoral, lo que afecta negativamente a la inversión, la creación de empleo y el consumo privado.

En el caso de Perú, se espera que el PIB crezca este año el 2.5% y el próximo el 3.1%, porcentajes positivos pero medio punto por debajo del pronóstico anterior.

Los problemas de comienzos de año en los sectores minero y pesquero han ido remitiendo y contribuyendo al crecimiento de la economía peruana, que también recibe el apoyo de un mayor gasto público.

Las previsiones sobre Chile reflejan la caída de la demanda interna vista en los datos oficiales del PIB del segundo trimestre y, aunque las perspectivas para la segunda mitad del año son buenas, BBVA Research ha optado por rebajar dos décimas su pronóstico para este año, al 2.5%, y una décima en 2020, al 3.2%.

La economía de Uruguay crecerá el 0.3% en 2019 y el 1.2% en 2020, tres décimas menos de lo previsto anteriormente, a causa de la peor situación de sus vecinos Brasil y Argentina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del Día

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturna

Los moradores indicaron que la mayoría de los hurtos ocurren en horas de la noche y madrugada, incluso en casas cercanas a residencias habitadas de manera permanente. Foto. Thays Domínguez

Ola de hurtos afecta a moradores de playas El Rompío y Monagre en Los Santos

Confabulario

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".