Skip to main content
Trending
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
Trending
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del ToroHuelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eliminación de Autoridad de Seguridad de Alimentos, una promesa sin cumplir

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Aupsa / Campaña electoral / Mida / Promesa

Panamá

Eliminación de Autoridad de Seguridad de Alimentos, una promesa sin cumplir

Publicado 2020/12/14 00:00:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los productores señalan que para eliminar una entidad no se tiene que crear otra, simplemente se debe crear una ventanilla única.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores no avalan nueva propuesta que elimina la Aupsa

  • 2

    Buscan consenso en proyecto que elimina AUPSA

  • 3

    Productores apoyan eliminar la Aupsa, sin crear el Senta

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y su prometida eliminación sigue siendo una promesa sin cumplir por parte de la actual administración, aseguran los productores.

Desde la pasada campaña política, el gobierno de turno prometió eliminar esta entidad luego de fuertes cuestionamientos de ser la responsable de las importaciones masivas de productos agropecuarios en detrimento de los productores panameños.

En este momento, el Gobierno sometió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley No. 164 que establece la eliminación de Aupsa, primero cuando se buscaba crear el Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (Senta) y ahora con la Agencia Panameña de Alimento (APA), el cual es rechazado por los productores.

Nodier Díaz de la Coordinadora de Unidos por el Agro, manifestó que la promesa que hizo el presidente Laurentino Cortizo, en época de campaña electoral en Cerro Punta, dista mucho de lo que se está haciendo y discutiendo actualmente en la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

Para eliminar una entidad no se tiene que crear otra, simplemente se debe crear una ventanilla única donde se otorga o no la importación de bienes y servicios, señaló Díaz.

El representante de la coordinadora, destacó que los productores quieren una ley para el bien del país y no para el bien de unos cuantos, y destacó que lo que se debe buscar es que la soberanía agropecuaria permanezca y que los controles fitosanitarios se guíen por lo que establecen las leyes.

Agregó que esta propuesta sigue manteniendo los mismos lineamientos del proyectos anterior que creaba Senta, y además le otorga más poder a la APA.'

1970


el sector agropecuario aportaba el 25% del producto interno bruto (PIB).

2006


se aprobó el Decreto 11 que creó a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos.

Los productores además afirman que los resultados, desde el 2006 a la fecha, les han demostrado palpablemente que la Aupsa únicamente fue un instrumento político-administrativo para favorecer la importación de alimentos mediante el debilitamiento de los controles sanitarios, la dudosa emisión de certificaciones de productos y la aprobación de plantas procesadoras por encima de las normas y en desconocimiento de los estatus sanitario.

VEA TAMBIÉN: Se incrementa número de pacientes de COVID-19 en unidades de cuidados intensivos; mientras se registran 2,422 nuevos casos y 25 muertes 

Según cifras de la Contraloría General, el año pasado, las importaciones cerraron en 12 mil 836 millones de dólares, cuando las exportaciones solo lograron 713 millones 388 mil dólares.

En este momento la discusión del proyecto de ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos está suspendida y será retomada el próximo 16 de diciembre, cuando posiblemente se apruebe en primer debate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió que la discusión del proyecto sea técnica y científica alejada de matices políticos.

"El gremio estima que no se debe apresurar el proceso, so pretexto de satisfacer necesidades de grupos particulares, una decisión que necesita garantizarle a Panamá y sus habitantes el tan deseado equilibrio en todos los eslabones de esta cadena", indicó la CCIAP en su comunicado dominical La Cámara Opina.

VEA TAMBIÉN: Secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos arribó a Panamá

El gremio sostuvo que el objetivo del proyecto debe ser brindar al consumidor panameño variedad de productos de calidad al mejor precio, apoyando a los productores locales, protegiendo rubros sensitivos y fomentando la tecnificación.

Por su parte, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni, expresó que durante la discusión se ha podido fortalecer y nutrir ese proyecto.

"Debemos entender que además de la producción nacional, que estamos protegiendo efectivamente con las acciones del Gobierno y que se ha notado, tenemos que facilitar también el intercambio de bienes que se ha dado a través de los tratados internacionales y de la OMC sin afectar la protección del patrimonio agropecuario del país", agregó.

El viceministro adelantó que entre las discusiones que se ha tenido con el sector agropecuario está la importación de productos que no se producen en Panamá y cuya importación es necesaria, la creación de plantas para tratar y almacenar los alimentos que se produzcan en el país.

VEA TAMBIÉN: Colegio Electoral de Estados Unidos se prepara para certificar a Joe Biden como presidente

En 1970, el sector agropecuario aportaba el 25% del producto interno bruto (PIB), sin embargo, el mismo fue disminuyendo y en 2015 el aporte fue de tan solo 2.6% y para el 2019 registró 1.9%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La dirigencia de las fincas bananeras mantienen los cierres de puntos importantes de la provincia de Bocas del Toro.

Comisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".