Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empleos, entre retos e incertidumbre este 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacidad de empleo / Empleadores / Empleo decente / Panamá

Panamá

Empleos, entre retos e incertidumbre este 2024

Actualizado 2024/01/04 05:41:10
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) advierte que el nivel de desempleo aún sigue por encima del año prepandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Población No Económicamente Activa creció 4 veces más que la Población Económicamente Activa entre el 2018 al 2023, detalla Conep. Foto Ilustrativa: Pixabay

La Población No Económicamente Activa creció 4 veces más que la Población Económicamente Activa entre el 2018 al 2023, detalla Conep. Foto Ilustrativa: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso New Business lleno de vicios e irregularidades

  • 2

    Cortizo no se arrepiente de lo actuado sobre Minera Panamá

  • 3

    Ricardo Martinelli mantiene su estado de inocencia

Panamá cerrará el 2023 con una tasa de desempleo del 7.4 %, situación que se verá impactada por la cancelación de los contratos del proyecto Cobre Panamá de la empresa Minera Panamá S.A., señaló la titular de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

La cifras actualizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) hasta el mes de agosto del 2023, se ubicó en 2,094,241 personas, que significó el 62.4% de la población de 15 y más años de edad.

La tasa de desocupación disminuyó 2.5 puntos porcentuales, respecto a abril de 2022, es decir, de 9.9% a 7.4%; en tanto que el número de ocupados aumentó en 92,253 personas.

No obstante, Zapata estima en 2 % el impacto que tendrá el cierre del proyecto minero en los niveles de desempleo, con la pérdida de unos 4,500 empleos.

El tema del desempleo ha cobrado relevancia en medio de la discusión del salario mínimo que debió entrar a regir en Panamá este mes de enero.

Ante esto, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sostuvo ante la Comisión Nacional de Salario Mínimo que la población ocupada en la categoría de la empresa privada ha tenido un notorio estancamiento, con una inclinación a la baja en los últimos 10 años, pasando de un nivel de 785,636 ocupados en el 2013 a 770,255 en el 2023,

Para el gremio empresarial, el nivel de desempleo aún sigue por encima del año prepandemia, unos 155,626 personas a agosto del 2023, que equivalen al 7.4 % comparada con los 146,111, una tasa del 7.1 %, cifra que a juicio del sector empresarial es muy preocupante, sobretodo porque la mitad lo conforma la población juvenil.'

7.4 %


se estima la tasa de desocupados en Panamá al cierre del 2023.

4,500


nuevos desempleados suma el cierre del proyecto Cobre Panamá, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

El Conep fue más allá, al analizar la situación de la Población No Económicamente Activa que creció 4 veces más que la Población Económicamente Activa en el periodo comprendido entre el 2018 a 2023. La población No Económicamente Activa pasó de 1,051,467 a 1,260,543, con un incremento del 20 %, mientras que las Población Económicamente Activa pasó de 1,986,940 a 2,094,241con un incremento de 4.5 %, señaló la Conep.

En su análisis, los gremios empresariales resaltan el incremento de la Población No Económicamente Activa con edad productiva de 20 a 59 años, mientras que la Población no Económicamente Activa que no piensa buscar trabajo en los próximos seis meses es nueve veces mayor que la que si piensa buscar trabajo, detalla el documento.

El Conep sostiene que cada vez son más las personas que nunca han trabajado que las que sí han trabajado dentro de la Población No Económicamente Activa que si piensa buscar trabajo en los próximos seis meses.

Para la titular de Trabajo, la expectativas para los primeros meses del año, son altas especialmente para el sector turismo, no obstante, el sector empresarial advierte una debilitada capacidad financiera que reduce no solo su capacidad de contratación, sino también, afrontar incremento salarial superiores a su realidad financiera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los seis sectores que más empleo ocupan en la economía nacional evidencian deterioro en sus niveles de Renta Neta Gravable de Personas Jurídicas al 2022 en comparación al año prepandemia 2019, con incremento negativo, señaló la Conep.

El Conep también advierte una tendencia estructural rígida del mercado laboral que se profundizó con la crisis causada por el bloqueo y protestas en el trimestre más dinámico de la economía, lo que augura una tendencia nada positiva para el 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".