economia

Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

Al sector turismo le tomará más tiempo en recuperarse que otras actividades a nivel mundial; no obstante, hay que activar sus motores ya que tiene la capacidad de impulsar a otras actividades productivas del país, tales como el transporte, el comercio, la agricultura, las artesanías y restaurantes, por mencionar algunas.

Yessika Valdes - Actualizado:

En 2019, las actividades relacionadas al turismo representaron 14% del PIB. Foto/Archivo

Tras seis meses de estar cerrada la industria del Turismo a nivel local e internacional, reabrirá sus actividades con el reto de reactivar la economía nacional.

Versión impresa

Al sector turismo le tomará más tiempo en recuperarse que otras actividades a nivel mundial; no obstante, hay que activar sus motores ya que tiene la capacidad de impulsara otras actividades productivas del país, tales como el transporte, el comercio, la agricultura, las artesanías y restaurantes, por mencionar algunas.

En 2019, las actividades relacionadas al turismo representaron 14% del PIB; es decir, $8 mil 500 millones y emplearon a cerca de 240 mil personas, que hoy requieren apoyo para poder salvaguardar la mayoría de estos.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)  manifiesta que el país se debe presentarse ante los viajeros como un destino con protocolos de bioseguridad claros, bien establecidos, que se implementan y se respetan evitando improvisaciones.

Asimismo, considera que es de vital importancia que la comunicación emitida hacia los viajeros internacionales se dé con antelación, claridad y en sintonía con las disposiciones internacionales de salud.

Para alcanzar lo antes planteado, los representantes del sector turismo de la CCIAP se han mantenido en constante comunicación e intercambio de ideas con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Fondo de Promoción Turística (PROMTUR), con el fin de alinear la estrategia de posicionamiento y promoción como país destino.

Sin embargo, se hace necesario que cada institución tenga claro sus roles y ejecuten las acciones de manera acorde para alcanzar tales objetivos.

Además, con carácter de urgencia se debe retomar la campaña de promoción internacional con el fin de posicionar estratégicamente el destino en los mercados identificados en los estudios realizados por la ATP y PROMTUR.

VEA TAMBIÉN: Hoteles afectados por cancelación de reservaciones

Ya otros destinos le llevan la delantera a Panamá; la pandemia no los detuvo en la tarea de planificar para promocionar sus atractivos por más retador que se vea el panorama.

De igual forma, es transcendental que la reactivación de los vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se dé en forma ordenada y que la administración de esta terminal aérea presente información clara y fluida a las aerolíneas que desde aquí operan.

Dentro de la estrategia de reactivación del turismo es crucial valorar y capitalizar sobre los nuevos activos, tales como, el Centro de Convenciones de Amador y la terminal de  Cruceros de Amador, cuyas estrategias deben ser redefinidas de cara a un nuevo escenario para estos segmentos, pero donde tenemos ventajas de conectividad y posición geográfica para crear oportunidades.

En materia de turismo hay un largo recorrido por delante; sin embargo, para iniciar ese caminar, no sólo hay que implementar todo lo antes mencionado; si no que se requiere un plan de apoyo del Gobierno Nacional al sector, si tomamos en cuenta de acuerdo con encuestas aplicadas, 68% de las actividades turísticas no podrán operar a capacidad por un año o más.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 trabajadores del mar reactivan actividad camaronera

La reactivación de sector turismo representa un gran reto con grandes oportunidades para la recuperación económica, para esto se necesita trabajar de forma alineada con planificación y orden para no caer en la improvisación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook