Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Empresarios preocupados por rezago en ciencia y tecnología

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Empresarios preocupados por rezago en ciencia y tecnología

En Panamá, según la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), la inversión en I+D alcanza el 0.15% en relación con el PIB.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 05/2/2022 - 09:30 am
Ciencia / Empresarios / Panamá / Preocupados / Tecnología

El fortalecimiento de la articulación entre la academia, el gobierno y el sector empresarial es necesario para incrementar la innovación y así hacer de Panamá un país más competitivo, así lo manifestó el Centro Nacional de Competitividad.

En la última medición del Índice de Competitividad Global del FEM (2019), Panamá ocupo la posición 66 entre 141 países perdiendo dos posiciones al compararlo con el 2018, con resultados rezagados en los pilares relacionados a la innovación como: adopción de tecnología donde ocupa el puesto puesto 86, el dinamismo empresarial (77) y capacidad de innovación (75).

Además Panamá fue superado en los resultados específicos de cada pilar por: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, y Uruguay (Figura N°1). Es interesante observar que estos países han tomado acciones para lograr avances en su innovación, resaltó el organismo local.

En Panamá, según la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), la inversión en I+D alcanza el 0.15% en relación con el Producto Interno Bruto-PIB (dato al 2017), superado por otros países como Brasil que invierte el 1.16% (2018)."De acuerdo con el PENCYT 2019-2024.

"La experiencia internacional de países como Singapur, Corea del Sur e Israel es evidencia de que la inversión en I+D es una estrategia exitosa de desarrollo. La evidencia internacional también ha encontrado una relación positiva entre la inversión en I+D y el crecimiento económico", por tal razón es relevante el aumentar la inversión en I+D, la cual se prevé incrementar a 0.33% del PIB al 2024. Adicionalmente se estima aumentar la inversión pública en actividades del sistema de ciencia, innovación y tecnología (CTI)", expresó el entro Nacional de Competitividad en su estudio.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
México y Panamá empataron 1-1 en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en la tercera fecha del octagonal final (8 de septiembre de 2021). Foto: EFE

¿Es posible que Panamá dé el 'Aztecazo'? Roberto 'El Bombardero' Brown sí lo cree

Hay que hacerle exámenes de la vista a niños y adolescentes, periódicamente para prevenir enfermedades.

La exposición a la luz solar previene la miopía

Estudio encontró que las mujeres tienen más posibilidades de morir a manos de cirujanos hombres.

¿Les puede ir peor a las pacientes mujeres cuando son operadas por cirujanos hombres?

Agregó que la participación del sector privado es clave para mejorar la innovación, ya que las conductas innovadoras en las empresas se basan en la adquisición de conocimiento generado de afuera o del exterior ya que consideran que tiene menor riesgo y menores plazos de amortización que los conocimientos que se generan localmente (PENCYT, 2019). Se requiere de un cambio en la idiosincrasia del sector empresarial para que considere el efecto positivo de ésta de crear mayor autonomía para aplicar el conocimiento y mejores niveles de asimilación de la tecnología. Es valioso el que se pueda seguir apoyando la generación de patentes en el país.

Para el empresario René Quevedo nuestro sistema educativo ha estado históricamente divorciado de la realidad laboral del país, debido en gran parte a la escasa comunicación y coordinación existente entre las entidades de enseñanza y el sector productivo, situación que se va a agravar con el cada vez mayor protagonismo del emprendimiento, la innovación y la tecnología, que amenaza con agravar las brechas sociales en el sexto país más desigual del mundo.

'

77


es el puesto que ocupa Panamá en el pilar de dinamismo empresarial.

75


es el puesto que ocupa Panamá en la capacidad de innovación del Índice de Competitividad.

Añadió que el fortalecimiento de la articulación entre la academia, Gobierno y empresa, permitirá identificar las permanentemente las cambiantes necesidades por cuya solución el sector productivo a nivel mundial está dispuesto a pagar, a fin de incorporarlas a los programas de enseñanza y formación. De igual manera, permitirá desarrollar mano de obra calificada para el futuro del trabajo, cuya llegada fue acelerada por la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá será sede de la V reunión sobre energía en la región

Además aseveró que 7 de cada 10 empleos en Panamá son presenciales y de baja escolaridad, pero los negocios a nivel mundial son cada vez más digitales y basados en conocimiento.

Por si no lo viste
Iván Barton, árbitro salvadoreño.

Deportes

Iván Barton tiene antecedentes de inventar penales, como lo hizo en el juego de México ante Panamá

03/2/2022 - 01:43 pm

David Faitelson:

Deportes

David Faitelson sobre el triunfo de México ante Panamá: ‘Penal regalado'

03/2/2022 - 10:59 am

Confabulario

Confabulario

04/2/2022 - 10:06 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

Andrés Araúz, uno de los pilares del equiop chricano. Foto: Fedebeis

Chiriquí a la semifinal contra Oeste en el juvenil

El hijo del

Futuro legal de 'El Ratón', hijo del 'Chapo', genera dudas

Domingo de intensa actividad para Yanibel Ábrego. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego defiende alianza entre CD y Realizando Metas

Soto residía en El Chorrillo y desde el 2017 tenía líos con la justicia.

Asesinan a sujeto cuando regresaba de una discoteca

La ciberseguridad es una pieza clave de la economía basada en la tecnología digital.  EFE

10 profesiones tecnológicas con el mejor futuro laboral



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".