economia

Empresarios preocupados por uso de recursos del Canal para populismo

Hacen un llamado para permanecer alertas e impedir la adopción de medidas populistas dirigidas, entre otros fines, a influir en el desarrollo de las elecciones generales de 2019.

Redacción Economía - Actualizado:

No es la primera vez que se intenta hincar el diente en los aportes del Canal

Los empresaros advierten sobre el serio riesgo que representa, para los intereses nacionales, concretar el proyecto de ley dirigido solucionar problemas financieros de la Caja de Seguro Social (CSS) con fondos provenientes de los recursos que cada año aporta al Estado el Canal de Panamá.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Panamá es el que menos turistas capta en la región

"Lo injustificable es que se pretenda solventar la incapacidad de la institución asistencial, encargada de ejecutar políticas previsoras y responsables en el tiempo, con cargo a recursos que vía Presupuesto Nacional se destinan a la atención de las necesidades prioritarias de todos los panameños", indican.

Distintos estudios advertían desde hace largos años, de los problemas que, más pronto que tarde, terminarían por afectar en términos imprevisibles la liquidez de los programas de la CSS. Todo indica que en vez de atender en magnitud justa diagnósticos tan serios, se opta ahora por la ingeniería política del populismo para tratar, con simples paliativos, una enfermedad de carácter terminal.

Empresarios aseguran que es responsabilidad de los gobiernos y de sus autoridades sectoriales arbitrar soluciones para los problemas del país, lo cual exige liderazgo inspirador y visionario y una gestión tan eficiente como responsable. "Varias administraciones le han fallado en esto a Panamá, al privilegiar la política en vez de la capacidad de los que nombran en los más altos cargos de la administración".

VEA TAMBIÉN Industriales cuestionan falta de políticas agrícolas

No es la primera vez, tampoco, que se intenta hincar el diente en los aportes del Canal.Pero siempre los embates han sido rechazados con firmeza por los panameños, conscientes de que dichos recursos no pueden tener destinatarios distintos a todos ellos.

Bastante patrimonio nacional se ha derrochado ya en los últimos años por cuenta de la corrupción, como para permitir que se asalte una nueva fuente que pueda ser saqueada, con la voracidad ya conocida, y vista en escándalos que nos avergüenzan a todos. En ese sentido, debemos permanecer alertas para impedir la adopción de medidas populistas dirigidas, entre otros fines, a influir en el desarrollo de las elecciones generales de 2019.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook