economia

Empresarios: Revisión negativa evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica

Según estimaciones de Fitch Ratings, la economía panameña se contrajo un 17.7% en 2020, de los peores desempeños en el mundo, tan solo al lado de economías como la de Macao, Islas Maldivas y Líbano; otra lista de la cual no queremos formar parte.

Yessika Valdes - Actualizado:
Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Foto/Cortesía

Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Foto/Cortesía

Luego que Fitch Ratings redujera la calificación de riesgo a la República de Panamá de BBB a BBB-, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá dijo que como Estado necesitamos de políticas económicas claras que permitan recuperar la senda de desarrollo del país.

Versión impresa
Portada del día

Aunado a esto la también calificadora de riesgo Moody's mantienen perspectivas negativas sobre Panamá.

Indicó que la revisión negativa de ambas, evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica y es fiel reflejo de los constantes y repetidos argumentos que han hecho en cuanto al porqué este país no puede resistir un cierre más de sus actividades productivas.

"Necesitamos activar gradualmente los contratos suspendidos y generar nuevos empleos para garantizar el crecimiento nacional y el desarrollo humano", señaló el gremio empresarial.

Según estimaciones de Fitch Ratings, la economía panameña se contrajo un 17.7% en 2020, de los peores desempeños en el mundo, tan solo al lado de economías como la de Macao, Islas Maldivas y Líbano; otra lista de la cual no queremos formar parte.

Esto se ve reflejado en la pérdida de miles de empleos y empresas que ahora nos toca recuperar sin antes reiterar el apoyo que el Gobierno debe demostrarnos. Es momento de abrir la economía de manera sostenida, expresó la Cámara de Comercio.

"Todos estamos llamados a comprender el impacto que tiene la reducción de la calificación de riesgo y tomar las medidas para sacar adelante a Panamá. Durante los últimos años, al mantener el grado de inversión, hemos gozado como país de una elevada inversión extranjera y un acceso sin precedentes a los mercados financieros, lo cual ha permitido un crecimiento económico importante apalancado en obras de infraestructura, construcción comercial y residencial; así como, el desarrollo de nuestro hub de conectividad que impulso el turismo, creando miles de empleos", enfatizó.

Agregó que desde afuera nos mandan un mensaje de poner la casa en orden, por lo que reiteran su rechazo a cualquier contratación de deuda destinada a gastos de funcionamiento, sin que exista un plan de contención, austeridad y fiscalización de estos. La población exige transparencia en la obtención y la disposición de estos dineros, para los cuales, en todo caso, debe darse prioridad a inversiones con retornos certeros para el país.

VEA TAMBIÉN: La forma de hacer negocios cambió tras la pandemia

"Las autoridades deben ejecutar ya un plan de inversiones transparente y claro con los recursos disponibles para crear empleos en el corto plazo y mantener abiertas las actividades económicas en respeto a la libre empresa, que es el inicio del modelo a seguir para reconstruir el país y permitir un desarrollo sostenible", expresó la Cámara de Comercio.

El gremio insistió en que cada día cerrado aumenta el deterioro de la economía nacional y se disminuye la capacidad de salir adelante. Exigimos del Estado respeto a los derechos fundamentales para una convivencia en sociedad.

"No se puede ignorar que la empresa privada es el motor de la economía nacional. Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Solo necesitamos que las fuerzas productivas tengamos una apertura sostenible a fin de garantizar a las familias en general la seguridad y estabilidad que todos nos merecemos", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook