economia

Empresarios: Revisión negativa evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica

Según estimaciones de Fitch Ratings, la economía panameña se contrajo un 17.7% en 2020, de los peores desempeños en el mundo, tan solo al lado de economías como la de Macao, Islas Maldivas y Líbano; otra lista de la cual no queremos formar parte.

Yessika Valdes - Actualizado:

Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Foto/Cortesía

Luego que Fitch Ratings redujera la calificación de riesgo a la República de Panamá de BBB a BBB-, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá dijo que como Estado necesitamos de políticas económicas claras que permitan recuperar la senda de desarrollo del país.

Versión impresa

Aunado a esto la también calificadora de riesgo Moody's mantienen perspectivas negativas sobre Panamá.

Indicó que la revisión negativa de ambas, evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica y es fiel reflejo de los constantes y repetidos argumentos que han hecho en cuanto al porqué este país no puede resistir un cierre más de sus actividades productivas.

"Necesitamos activar gradualmente los contratos suspendidos y generar nuevos empleos para garantizar el crecimiento nacional y el desarrollo humano", señaló el gremio empresarial.

Según estimaciones de Fitch Ratings, la economía panameña se contrajo un 17.7% en 2020, de los peores desempeños en el mundo, tan solo al lado de economías como la de Macao, Islas Maldivas y Líbano; otra lista de la cual no queremos formar parte.

Esto se ve reflejado en la pérdida de miles de empleos y empresas que ahora nos toca recuperar sin antes reiterar el apoyo que el Gobierno debe demostrarnos. Es momento de abrir la economía de manera sostenida, expresó la Cámara de Comercio.

"Todos estamos llamados a comprender el impacto que tiene la reducción de la calificación de riesgo y tomar las medidas para sacar adelante a Panamá. Durante los últimos años, al mantener el grado de inversión, hemos gozado como país de una elevada inversión extranjera y un acceso sin precedentes a los mercados financieros, lo cual ha permitido un crecimiento económico importante apalancado en obras de infraestructura, construcción comercial y residencial; así como, el desarrollo de nuestro hub de conectividad que impulso el turismo, creando miles de empleos", enfatizó.

Agregó que desde afuera nos mandan un mensaje de poner la casa en orden, por lo que reiteran su rechazo a cualquier contratación de deuda destinada a gastos de funcionamiento, sin que exista un plan de contención, austeridad y fiscalización de estos. La población exige transparencia en la obtención y la disposición de estos dineros, para los cuales, en todo caso, debe darse prioridad a inversiones con retornos certeros para el país.

VEA TAMBIÉN: La forma de hacer negocios cambió tras la pandemia

"Las autoridades deben ejecutar ya un plan de inversiones transparente y claro con los recursos disponibles para crear empleos en el corto plazo y mantener abiertas las actividades económicas en respeto a la libre empresa, que es el inicio del modelo a seguir para reconstruir el país y permitir un desarrollo sostenible", expresó la Cámara de Comercio.

El gremio insistió en que cada día cerrado aumenta el deterioro de la economía nacional y se disminuye la capacidad de salir adelante. Exigimos del Estado respeto a los derechos fundamentales para una convivencia en sociedad.

"No se puede ignorar que la empresa privada es el motor de la economía nacional. Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Solo necesitamos que las fuerzas productivas tengamos una apertura sostenible a fin de garantizar a las familias en general la seguridad y estabilidad que todos nos merecemos", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook