Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios vaticinan que el 2020 será un año 'difícil'

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compra / Empresarios / Sector comercio

Empresarios vaticinan que el 2020 será un año 'difícil'

Publicado 2020/01/15 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Sanborns de Multiplaza y el Peskito de Centennial, cerraron recientemente, debido a las bajas ventas y los altos precios de alquileres.

El Gobierno Nacional ha logrado, en seis meses, establecer un clima de estabilidad financiera al poner las finanzas en orden.

El Gobierno Nacional ha logrado, en seis meses, establecer un clima de estabilidad financiera al poner las finanzas en orden.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cautela en compras de fin de año afecta al comercio

  • 2

    Comercios apuestan al mercado local en el Black Friday

  • 3

    Cámara de Comercio: Panamá debería crecer un 5.5 por ciento para poder generar plazas de empleos

Empresarios y comerciantes sostienen que el año 2019 fue muy difícil, a tal punto que en los últimos meses varios locales han tenido que cerrar ante un panorama no muy alentador para este 2020.

No obstante, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, indica que "la recuperación económica es una realidad, debido a que en la economía nacional se han puesto a circular más de $2,000 millones, con el fin de restablecer la confianza".

De igual forma manifestó que el Gobierno Nacional ha logrado, en seis meses, establecer un clima de estabilidad financiera al poner las finanzas en orden.

Pero, las pérdidas en los comercios han llevado a los empresarios a apoyarse en algunas estrategias, como mudarse a locales que ofrezcan precios de alquileres más bajos, reducir planillas y gastos operativos, o en el peor de los casos, irse a la quiebra.

VEA TAMBIÉN: Empresa privada adeuda $283 millones a la Caja de Seguro Social

La situación también es de preocupación para los trabajadores, quienes temen perder sus empleos, en un momento en que el desempleo se encuentra en 7.1%, una de las cifras más altas de los últimos tiempos.

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), es consciente de que en los restaurantes se ha perdido una cantidad considerable de plazas de empleo, debido al cierre de algunos locales.'

3.7


por ciento creció el producto interno bruto durante el año 2018.

2019


es considerado por los comerciantes y empresarios como uno de los más difíciles.

Sanborns de Multiplaza y el PesKito de Centennial son dos casos recientes de empresas que han tenido que cerrar ante las bajas ventas y los altos precios de los alquileres.

"A los restaurantes se les pone una meta, pero al no poder lograrla, toman la decisión de cerrar. En el caso de Sanborns, ellos tenían dos años con caídas en sus metas", contó el empresario a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Piden reactivar proyectos paralizados que generen nuevas plazas de empleos para panameños

Sanborns tenía 13 años de estar en Panamá con una cadena de cafeterías y tiendas departamentales, que ofrecían productos de tecnología, electrónica, libros, música, juguetería y accesorios de belleza como perfumes, cosméticos y de cuidado personal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que Abdiel Celis, dueño del restaurante PesKito, reveló a este medio que tuvo que cerrar su sucursal de Centennial por el alto alquiler, de aproximadamente $10,000 al mes.

"Lo que hice fue que abrí tres locales chicos con alquileres bajos. Uno está ubicado en vía Argentina y los otros en Condado del Rey y La Chorrera", señaló al recordar que mensualmente perdía en Centennial unos $15 mil.

A raíz de ello, explicó que tomó la decisión de liquidar al menos a 12 personas, seis de ellas del antiguo local Centennial. Lo cierto es que las ventas en los restaurantes este mes siguen bajas, luego de culminar un 2019 con un 25% por debajo, en comparación al 2018.

VEA TAMBIÉN: Quejas resueltas contra actividad de las inmobiliarias asciende a $30 millones

Este mismo comportamiento se repite en los demás sectores económicos del país. Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que el 2019 cerró con las ventas en 15% por debajo, con respecto al 2018.

"Los comercios tuvieron que sacrificar sus márgenes de ganancias, hubo un mayor volumen de ventas, pero con menos ganancias. Nos la hemos pasado todo el 2019 en promociones y descuentos para poder lograr vender algo", dijo.

"Asimismo, hay casos de comercios que salen de un mall para entrar en otro, en busca de locaciones más económicas", expresó Duque.

Entre las prácticas que han implementado los comerciantes está la reducción de pautas, lo que ha provocado el cierre de algunas agencias de publicidad, debido a que han sido fuertemente impactadas.

Otro de los sectores preocupados es el del turismo, que ayer se reunió para analizar la caída de visitantes y la baja ocupación hotelera que está por debajo del 40%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".