economia

Empresarios vaticinan que el 2020 será un año 'difícil'

Sanborns de Multiplaza y el Peskito de Centennial, cerraron recientemente, debido a las bajas ventas y los altos precios de alquileres.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El Gobierno Nacional ha logrado, en seis meses, establecer un clima de estabilidad financiera al poner las finanzas en orden.

Empresarios y comerciantes sostienen que el año 2019 fue muy difícil, a tal punto que en los últimos meses varios locales han tenido que cerrar ante un panorama no muy alentador para este 2020.

Versión impresa

No obstante, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, indica que "la recuperación económica es una realidad, debido a que en la economía nacional se han puesto a circular más de $2,000 millones, con el fin de restablecer la confianza".

De igual forma manifestó que el Gobierno Nacional ha logrado, en seis meses, establecer un clima de estabilidad financiera al poner las finanzas en orden.

Pero, las pérdidas en los comercios han llevado a los empresarios a apoyarse en algunas estrategias, como mudarse a locales que ofrezcan precios de alquileres más bajos, reducir planillas y gastos operativos, o en el peor de los casos, irse a la quiebra.

VEA TAMBIÉN: Empresa privada adeuda $283 millones a la Caja de Seguro Social

La situación también es de preocupación para los trabajadores, quienes temen perder sus empleos, en un momento en que el desempleo se encuentra en 7.1%, una de las cifras más altas de los últimos tiempos.

Domingo De Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), es consciente de que en los restaurantes se ha perdido una cantidad considerable de plazas de empleo, debido al cierre de algunos locales.

Sanborns de Multiplaza y el PesKito de Centennial son dos casos recientes de empresas que han tenido que cerrar ante las bajas ventas y los altos precios de los alquileres.

"A los restaurantes se les pone una meta, pero al no poder lograrla, toman la decisión de cerrar. En el caso de Sanborns, ellos tenían dos años con caídas en sus metas", contó el empresario a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Piden reactivar proyectos paralizados que generen nuevas plazas de empleos para panameños

Sanborns tenía 13 años de estar en Panamá con una cadena de cafeterías y tiendas departamentales, que ofrecían productos de tecnología, electrónica, libros, música, juguetería y accesorios de belleza como perfumes, cosméticos y de cuidado personal.

Mientras que Abdiel Celis, dueño del restaurante PesKito, reveló a este medio que tuvo que cerrar su sucursal de Centennial por el alto alquiler, de aproximadamente $10,000 al mes.

"Lo que hice fue que abrí tres locales chicos con alquileres bajos. Uno está ubicado en vía Argentina y los otros en Condado del Rey y La Chorrera", señaló al recordar que mensualmente perdía en Centennial unos $15 mil.

A raíz de ello, explicó que tomó la decisión de liquidar al menos a 12 personas, seis de ellas del antiguo local Centennial. Lo cierto es que las ventas en los restaurantes este mes siguen bajas, luego de culminar un 2019 con un 25% por debajo, en comparación al 2018.

VEA TAMBIÉN: Quejas resueltas contra actividad de las inmobiliarias asciende a $30 millones

Este mismo comportamiento se repite en los demás sectores económicos del país. Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que el 2019 cerró con las ventas en 15% por debajo, con respecto al 2018.

"Los comercios tuvieron que sacrificar sus márgenes de ganancias, hubo un mayor volumen de ventas, pero con menos ganancias. Nos la hemos pasado todo el 2019 en promociones y descuentos para poder lograr vender algo", dijo.

"Asimismo, hay casos de comercios que salen de un mall para entrar en otro, en busca de locaciones más económicas", expresó Duque.

Entre las prácticas que han implementado los comerciantes está la reducción de pautas, lo que ha provocado el cierre de algunas agencias de publicidad, debido a que han sido fuertemente impactadas.

Otro de los sectores preocupados es el del turismo, que ayer se reunió para analizar la caída de visitantes y la baja ocupación hotelera que está por debajo del 40%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook