Skip to main content
Trending
Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-popIdentifican cuerpo hallado en el corregimiento de Lajas en ChameIngresan al proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café sin autorización Panameños consideran que hoy día es más difícil independizarse
Trending
Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-popIdentifican cuerpo hallado en el corregimiento de Lajas en ChameIngresan al proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café sin autorización Panameños consideran que hoy día es más difícil independizarse
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Empresas bajan la planilla para poder mejorar sus ganancias y evitar irse a la quiebra', dice economista

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Desempleo / Organización Internacional de Trabajo / Mitradel

'Empresas bajan la planilla para poder mejorar sus ganancias y evitar irse a la quiebra', dice economista

Actualizado 2018/11/03 11:33:32
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Medcom, despidió cerca del 5% de su planta, TVN dejará de producir los programas "Suelta el Wichi" y "Esto es Guerra" y Mayín Correa anunció este año no podrá transmitir "Esa Cabellera Blanca".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 No solamente se trata de medios de comunicación, sino de todas las empresas de Panamá

No solamente se trata de medios de comunicación, sino de todas las empresas de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 7,000 despidos en casinos por caída en la industria en Panamá

  • 2

    Sector turismo atraviesa situación crítica; solo este año lleva 5 mil despidos

  • 3

    Desempleo aumentaría a inicios del año 2019 en Panamá

En los últimos días dos grandes medios de comunicación han realizado despidos masivos que incluyen a más de 100 trabajadores, entre ellos, caras de televisión y periodistas.

El  pasado 31 de octubre, unos 42 colaboradores de la Corporación Medcom, cerca del 5% de su planta, quedaron cesantes en medio de un proceso de restructuración y hoy se conoció que la Televisora Nacional (TVN) dejará de producir los programas "Suelta el Wichi" y "Esto es Guerra",  lo que además incluye a otros colaboradores.

De igual forma, Mayín Correa anunció que debido a la grave situación económica que se vive en el país, este año no podrá transmitir "Esa Cabellera Blanca", que se venía realizando anualmente desde 1975.

A juicio del presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, esto significa que la situación económica está afectando con evidencia a muchas empresas en Panamá. 

VEA TAMBIÉN Medcom despide a 42 colaboradores

"Lo cierto es que la economía de Panamá está presentando en estos momentos un problema de desaceleración, lo que significa que no se va a crecer a los niveles que se creció el año pasado y el antepasado", indicó a Panamá América.

No solamente se trata de medios de comunicación, sino de todas las empresas de Panamá, salvo las que están vinculadas a aquellas actividades donde el crecimiento no les ha afectado y que siguen creciendo, pese a la situación económica que vive el país.

Se trata de las actividades económicas de la logística, comunicaciones, finanzas, construcción y minerías, mientras que el resto está pasando dificultades lo que las ha llevado a disminuir su planilla.

Este año, ha sido uno de los más difíciles para los trabajadores panameños debido a que ha aumentado el desempleo, las tasas de interés de los bancos, así como el precio de la comida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La información circula en las redes sociales. Foto: Cortesía

Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Rumi durante una escena de la película 'KPop Demon Hunters'. Foto: EFE / Netflix

Del escenario al 'streaming': cómo 'KPop Demon Hunters' coronó la conquista del K-pop

Se confirmó además que el cadáver del ciudadano Cedeño Chávez tenía cinco impactos de bala y signos de violencia en el rostro. Foto. Eric Montenegro

Identifican cuerpo hallado en el corregimiento de Lajas en Chame

Vista aérea del  proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café. Foto: Cortesía.

Ingresan al proyecto de construcción del Campo Deportivo Rancho Café sin autorización

De acuerdo al estudio, 4 de cada 10 talentos tuvo que regresar a la casa familiar tras independizarse. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños consideran que hoy día es más difícil independizarse

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".