economia

Empresas de la región apuntan a contratar más personal

La prioridad para este año es adquirir y desarrollar talento para alcanzar los objetivos empresariales, revela encuesta.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados. Foto: Pexels

El 53 % de las empresas tiene planes de ampliar sus estructuras durante 2024 según la Encuesta de Mercado Laboral 2024, realizada por Michael Page Centroamérica a compañías de diferentes industrias.

Versión impresa

De acuerdo con la medición, el 38 % de los encuestados afirmó que mantendría constante el tamaño de su plantilla de colaboradores, mientras que solo el 7,9 % indicó que despedirá personal.

Cuando se les preguntó en qué medida planean aumentar el número de empleados en sus empresas, el 72,4 % respondió que lo haría entre un 1 y un 10%, el 20 % indicó que sería entre un 11 y un 20 %, y el 6,9 % mencionó que el incremento sería del 21 % o más.

La encuesta indica que las prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados (51,5 %); adquirir o desarrollar talento para satisfacer las necesidades de la empresa (47,9 %); reestablecer la generación de ingresos (43,6 %), e incrementar el flujo y la transparencia de las comunicaciones (17,8 %).

En la medición participaron sectores como  banca y finanzas (13,1 %), logística (8,1 %), consumo masivo (8,1 %), salud (8,1 %), ventas (7,7 %), retail (7,7 %), alimentos y bebidas (7,2 %), recursos humanos /consultoría (6,8 %), tecnología y telecomunicaciones (6,3 %) y construcción (5,4%).

La mayoría de los participantes en la encuesta trabajan en el departamento de Recursos Humanos (36,7 %), seguido por dirección (25,3 %), administración (12,2 %) y finanzas (9 %).

Otro aspecto que señala la encuesta está relacionado con la tecnología. Los resultados indican que 77,9 % de las empresas que participaron proyectan invertir en herramientas digitales o tecnología en su empresa este año.

Y el 59,8 % afirma que tienen talento IT suficiente par aprovechar esta inversión en tecnología.

El 28,3% de los participantes en la encuesta afirman que no tienen talento suficiente para aprovechar esta inversión tecnológica. El 11,7 % de las empresas encuestadas indicaron que no proyectan invertir en tecnología dentro de su empresa.

La demanda de perfiles con competencias tecnológicas es creciente y no se vislumbra desaceleración. Para el caso de Panamá y Centroamérica entre 2021 y 2022 se han abierto más de 100 posiciones vinculadas con tecnología y la demanda supera la oferta, por lo que la recomendación apunta a comenzar a desarrollar los perfiles necesarios para enfrentar la realidad laboral actual.

El estudio Perfiles Híbridos 5.0: La nueva revolución en TI, realizado por Michael Page, enfatiza que son positivas las perspectivas de crecimiento del mercado de empleo en IT en América Latina, donde hacen vida un total de 22 unicornios (empresas tecnológicas emergentes, cuyo valor supera los $ 1.000 millones), lideradas por plataformas de comercio electrónico, logística y servicios financieros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook