economia

Empresas de la región apuntan a contratar más personal

La prioridad para este año es adquirir y desarrollar talento para alcanzar los objetivos empresariales, revela encuesta.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados. Foto: Pexels

El 53 % de las empresas tiene planes de ampliar sus estructuras durante 2024 según la Encuesta de Mercado Laboral 2024, realizada por Michael Page Centroamérica a compañías de diferentes industrias.

Versión impresa

De acuerdo con la medición, el 38 % de los encuestados afirmó que mantendría constante el tamaño de su plantilla de colaboradores, mientras que solo el 7,9 % indicó que despedirá personal.

Cuando se les preguntó en qué medida planean aumentar el número de empleados en sus empresas, el 72,4 % respondió que lo haría entre un 1 y un 10%, el 20 % indicó que sería entre un 11 y un 20 %, y el 6,9 % mencionó que el incremento sería del 21 % o más.

La encuesta indica que las prioridades de las empresas en 2024 son reforzar la motivación y el compromiso de los empleados (51,5 %); adquirir o desarrollar talento para satisfacer las necesidades de la empresa (47,9 %); reestablecer la generación de ingresos (43,6 %), e incrementar el flujo y la transparencia de las comunicaciones (17,8 %).

En la medición participaron sectores como  banca y finanzas (13,1 %), logística (8,1 %), consumo masivo (8,1 %), salud (8,1 %), ventas (7,7 %), retail (7,7 %), alimentos y bebidas (7,2 %), recursos humanos /consultoría (6,8 %), tecnología y telecomunicaciones (6,3 %) y construcción (5,4%).

La mayoría de los participantes en la encuesta trabajan en el departamento de Recursos Humanos (36,7 %), seguido por dirección (25,3 %), administración (12,2 %) y finanzas (9 %).

Otro aspecto que señala la encuesta está relacionado con la tecnología. Los resultados indican que 77,9 % de las empresas que participaron proyectan invertir en herramientas digitales o tecnología en su empresa este año.

Y el 59,8 % afirma que tienen talento IT suficiente par aprovechar esta inversión en tecnología.

El 28,3% de los participantes en la encuesta afirman que no tienen talento suficiente para aprovechar esta inversión tecnológica. El 11,7 % de las empresas encuestadas indicaron que no proyectan invertir en tecnología dentro de su empresa.

La demanda de perfiles con competencias tecnológicas es creciente y no se vislumbra desaceleración. Para el caso de Panamá y Centroamérica entre 2021 y 2022 se han abierto más de 100 posiciones vinculadas con tecnología y la demanda supera la oferta, por lo que la recomendación apunta a comenzar a desarrollar los perfiles necesarios para enfrentar la realidad laboral actual.

El estudio Perfiles Híbridos 5.0: La nueva revolución en TI, realizado por Michael Page, enfatiza que son positivas las perspectivas de crecimiento del mercado de empleo en IT en América Latina, donde hacen vida un total de 22 unicornios (empresas tecnológicas emergentes, cuyo valor supera los $ 1.000 millones), lideradas por plataformas de comercio electrónico, logística y servicios financieros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook