Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Economía / Empresas proyectan alza salarial

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Empresas proyectan alza salarial

El impacto en la economía de la región latinoamericana, derivada por la pandemia, ha limitado el crecimiento en el porcentaje de incrementos generales prospectados, priorizando los incrementos que se otorgan con base en mérito.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/10/2021 - 07:49 am
Los incrementos congelados muestran una tendencia favorable. Foto: EFE

Los incrementos congelados muestran una tendencia favorable. Foto: EFE

Economía / Panamá / Pandemia / Producto Interno Bruto / Salarios

Las empresas en América Latina muestran poco a poco una recuperación en los presupuestos de incremento salarial en 2021, a pesar de las implicaciones económicas derivadas de COVID-19 a lo largo de la región, de acuerdo con un estudio de Willis Towers Watson.

En su más reciente Reporte de Planeación de Presupuesto Salarial (Salary Budget Planning Report), efectuado anualmente por la firma líder en soluciones de consultoría y corretaje, los incrementos salariales en América Latina muestran en su mayoría un crecimiento en comparación a los incrementos salariales realizados en 2021.

Aun cuando la mayoría de los países latinoamericanos participantes en el estudio muestran un ligero crecimiento en los porcentajes de incremento, hay algunas excepciones como el caso de Argentina que ha reducido el presupuesto en un 3.8% en comparación con el incremento ejercido en 2021.

Brasil y Uruguay se encuentran en la misma posición que Argentina, reduciendo el porcentaje de los incrementos salariales en un 1.1% y 0.3%, respectivamente en comparación con el ejercicio anterior.

El resto de los países contemplados en este estudio reportan un crecimiento en el presupuesto general de incrementos salariales proyectados para el 2022, de entre el 0.3 y 0.7%, siendo Costa Rica (0.3%) y Puerto Rico (0.3%) los que registran una menor modificación, seguidos por Chile, México y Panamá que reportan un 0.5% de crecimiento en presupuesto, siendo Perú (0.6%) y Colombia (0.7%) los que reportan un mayor incremento en sus porcentajes.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

El impacto en la economía de la región latinoamericana, derivada por la pandemia, ha limitado el crecimiento en el porcentaje de incrementos generales prospectados, priorizando los incrementos que se otorgan con base en mérito.

Las consecuencias económicas continúan siendo el principal detonador para los ajustes en la prospección de incrementos salariales, y aunque el porcentaje de inflación continúa mostrándose bastante controlado, e incluso de reducción para la mayoría de los países, el Producto Interno Bruto (PIB) continúa siendo el elemento que mayor impacto ha registrado.

'

La guerra por el talento está impactando en los incrementos salariales; Rich Luss, economista senior de Willis Towers Watson asegura: "Si la demanda de mano de obra sigue siendo alta y el crecimiento de la oferta es lento, esperaríamos que las organizaciones sientan la presión de aumentar la compensación para atraer a los empleados que necesitan". A medida que el mercado del talento continúa transformándose.

A nivel global, muchos sectores reportan una recuperación económica y la proyección de incrementos salariales para el 2022 es un reflejo de la perspectiva de recuperación de los mercados en gran medida y acorde a las diferentes industrias, y como continúan desarrollando estrategias de operación de cara a la pandemia. El ajuste a una nueva forma de operación con modelos de trabajo híbridos, un mercado laboral pujante y el desafío de mantener comprometidos a los empleados.

 

VEA TAMBIÉN: Impuesto a las multinacionales podría ahuyentar inversiones

Por si no lo viste

Economía

Dirección de Contrataciones exige explicación de precio al Metro de Panamá

19/10/2021 - 06:21 pm

Este es el Juan Hernández que figura como asesor de la Presidencia de la República con un salario de $5,000 mensuales.

Judicial

Asesor presidencial amenaza a testigo del caso de supuestos pinchazos

19/10/2021 - 08:57 pm

Lionel Messi (der.) y  Kylian Mbappé festejan un gol del PSG. Foto:EFE

Deportes

Messi y Mbappé salvan al PSG de un mal partido

19/10/2021 - 09:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Iluso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

Karen Peralta puso la denuncia. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ‘Hacker’ vulneró su seguridad e intimidad

Últimas noticias

Rescate de la ciudadana venezolana. Foto: Redes sociales

Rescatan a mujer que intentó lanzarse de puente en la Cinta Costera

Heru Budi Hartono (dcha.) recibió la visita del embajador de Indonesia en Panamá, Sukmo Harsono, la semana pasada.

Yakarta planea estudiar el manejo que Panamá le da al Casco Antiguo

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

Mike Stump define equipo Sub-17 para el Premundial

En la parte trasera del negocio se encontró un laboratorio clandestino.Foto. Minsa

Cierran temporalmente una farmacia y un laboratorio clandestino en Colón

Un parto vaginal también puede reducir el tono muscular en la vagina. Foto: Pexels

¿Qué factores pueden afectar la salud de la vagina?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".