economia

Empresas van a empezar a funcionar con un 25% a 30% de su personal

La economía de Panamá se derrumbará un 9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno, debido a las consecuencias de la COVID-19, que ya ha contagiado a 82 mil 543 personas y matado a mil 788 en el país.

Yessika Valdes - Actualizado:

El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, aseguró que las comercios que iniciaron operaciones van a empezar a funcionar con un 25% a 30% del personal.

Versión impresa

"Inicialmente las empresas van a trabajar con el personal mínimo ya que no hay ingresos, por lo que era indispensable para poder abrir un negocio y que este funcione que se hicieran camios en la resticción de movilidad de los ciudadanos, porque de lo contrario las empresas iban a tomar la decisión de no abrir  nuevamente aunque pudiera hacerlo", señaló Suárez.

La economía de Panamá se derrumbará un 9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno, debido a las consecuencias de la COVID-19, que ya ha contagiado a 82 mil 543 personas y matado a mil 788 en el país.

La actividad económica de Panamá lleva semiparalizada desde mediados de marzo, cuando el Gobierno decretó el Estado de Emergencia por la pandemia, e intenta reactivarse en medio de una escalada de casos que, según las autoridades, parece haber comenzado a amainar.

El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá, que entre mediados de mayo y el 1 de junio reactivó la industria, la pesca, la banca y los servicios técnicos, entre otros, bajo un abanico de medidas de bioseguridad.

Mientras que, a partir del próximo lunes 24 se da la apertura de empresas de bienes Raices, promotores y avalúos a nivel nacional. Distribuidoras de productos no alimenticios como ropa, textiles y cosméticos podrán abrir. En la construcción se suman 19 obras del sector público y 13 del sector privado

"Estamos conscientes de que tenemos que estar preparados como empresarios para cumplir con las medidas de bioseguridad y salud. Por primera vez en muchos meses siento con la esperanza de que seguiremos reabriendo, pero no nos enturbiemos en estas situaciones donde las autoridades de alto mando no saben comunicar a los de mando medio cómo se van a hacer las cosas", dijo Suárez

La crisis derivada de la pandemia que azota a Panamá, uno de los países más castigados de la región por la COVID-19, elevará este año la tasa de desempleo hasta el 25 % y la informalidad hasta el 55 %, unas cifras "alarmantes", dijo ayer la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

VEA TAMBIÉN: Caída de ingresos tributarios alcanzarían un 50%

El Gobierno entrega un bono de 100 dólares mensuales entre segmentos de la población afectados por el desempleo, además ha aprobado planes de apoyo financiero por la suma de 150 millones de dólares a la micro, pequeña y mediana empresa que genera el 70 % de los empleos en el país.

No obstante, miembros del sector aseguran que solo el 12% de as Mipymes se beneficiaran del apoyo financiero y el 82% quedará por fuera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook