economia

Empresas van a empezar a funcionar con un 25% a 30% de su personal

La economía de Panamá se derrumbará un 9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno, debido a las consecuencias de la COVID-19, que ya ha contagiado a 82 mil 543 personas y matado a mil 788 en el país.

Yessika Valdes - Actualizado:

El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, aseguró que las comercios que iniciaron operaciones van a empezar a funcionar con un 25% a 30% del personal.

Versión impresa

"Inicialmente las empresas van a trabajar con el personal mínimo ya que no hay ingresos, por lo que era indispensable para poder abrir un negocio y que este funcione que se hicieran camios en la resticción de movilidad de los ciudadanos, porque de lo contrario las empresas iban a tomar la decisión de no abrir  nuevamente aunque pudiera hacerlo", señaló Suárez.

La economía de Panamá se derrumbará un 9% del producto interno bruto (PIB) este 2020, según previsiones del Gobierno, debido a las consecuencias de la COVID-19, que ya ha contagiado a 82 mil 543 personas y matado a mil 788 en el país.

La actividad económica de Panamá lleva semiparalizada desde mediados de marzo, cuando el Gobierno decretó el Estado de Emergencia por la pandemia, e intenta reactivarse en medio de una escalada de casos que, según las autoridades, parece haber comenzado a amainar.

El lunes se reabrieron, con muchas limitaciones, los salones de belleza, barberías y el comercio minorista en Panamá, que entre mediados de mayo y el 1 de junio reactivó la industria, la pesca, la banca y los servicios técnicos, entre otros, bajo un abanico de medidas de bioseguridad.

Mientras que, a partir del próximo lunes 24 se da la apertura de empresas de bienes Raices, promotores y avalúos a nivel nacional. Distribuidoras de productos no alimenticios como ropa, textiles y cosméticos podrán abrir. En la construcción se suman 19 obras del sector público y 13 del sector privado

"Estamos conscientes de que tenemos que estar preparados como empresarios para cumplir con las medidas de bioseguridad y salud. Por primera vez en muchos meses siento con la esperanza de que seguiremos reabriendo, pero no nos enturbiemos en estas situaciones donde las autoridades de alto mando no saben comunicar a los de mando medio cómo se van a hacer las cosas", dijo Suárez

La crisis derivada de la pandemia que azota a Panamá, uno de los países más castigados de la región por la COVID-19, elevará este año la tasa de desempleo hasta el 25 % y la informalidad hasta el 55 %, unas cifras "alarmantes", dijo ayer la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

VEA TAMBIÉN: Caída de ingresos tributarios alcanzarían un 50%

El Gobierno entrega un bono de 100 dólares mensuales entre segmentos de la población afectados por el desempleo, además ha aprobado planes de apoyo financiero por la suma de 150 millones de dólares a la micro, pequeña y mediana empresa que genera el 70 % de los empleos en el país.

No obstante, miembros del sector aseguran que solo el 12% de as Mipymes se beneficiaran del apoyo financiero y el 82% quedará por fuera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook