Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Es eficiente la aplicación del presupuesto en la región?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Caribe / MEF / Panamá / Presupuesto

Panamá

¿Es eficiente la aplicación del presupuesto en la región?

Actualizado 2023/05/18 15:45:07
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Países de América Latina y el Caribe analizan cómo han avanzado en el manejo presupuestario después de la pandemia de covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander en la inauguración de la XX Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander en la inauguración de la XX Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tensión en junta directiva de la ACP: despidos, control y China

  • 2

    Admiten pruebas a Martinelli en caso New Business

  • 3

    Las artimañas para jubilar a 'Picuiro' López con $8,000

“Frente al momento que viven nuestros países y el mundo para reencontrar la senda de la recuperación post pandemia, no es un reto menor para las autoridades, y especialmente las presupuestarias, abordar la evaluación de la calidad del gasto”, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander en la inauguración de la XX Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe.

El ministro Alexander afirmó que con el fin de formular propuestas que mejoren las políticas públicas esta es una opción genuina para fortalecer el impacto en nuestros países, dado el espacio fiscal que enfrentan los gobiernos de la región.

Por su parte, Teodora Recalde, presidenta de la Red de Directores de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, destacó que la responsabilidad del enfoque en los resultados de un presupuesto supone la consolidación gradual de un modelo de gestión pública flexible y creativa, que otorgue mayor libertad para tomar decisiones y administrar los recursos.

En ese sentido, Recalde agregó que “hemos avanzado mucho y para seguir creciendo requerimos crear un ambiente propicio que garantice la integridad, que determine el surgimiento de una cultura pública orientada a los resultados y la programación para asegurar que la asignación de los recursos sean consistentes con las prioridades nacionales y las demandas sociales”.

Por otro lado, Germán Zappani, jefe de operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló que la agenda de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe y en general del mundo, después de la etapa post pandemia está marcada por la necesidad de crecimiento con equidad, ámbito en el cual la temática fiscal es fundamental y dentro de esta agenda se destaca la importancia del presupuesto por resultados para lograr una mejor gestión del gasto público.

Zappani resaltó que “en la región que según el análisis del organismo existen grandes ineficiencias en la gestión del gasto que representan aproximadamente 4.5 puntos del PIB y así mismo enfrentamos enormes deficiencias en la asignación de los recursos para programas prioritarios de los países”.

No obstante, con respecto a la metodología del Presupuesto basado en Resultados, el director de presupuesto Carlos González, detalló que existen avances en los países de la región y que como parte de la agenda de la reunión además de compartir las experiencias en la implementación de la metodología se han incorporado temas como el etiquetado de políticas de equidad de género y de las políticas de cambio climático”.

Algunos de los temas que se abordan en la reunión, que congrega a directores y altos funcionarios con responsabilidad en el proceso presupuestario de 19 países de la región son: Los beneficios y desafíos del Presupuesto basado en Resultados en la mejora del desempeño gubernamental en un contexto de post pandemia, mejorando el gasto público a través de la tecnología y la información y el Presupuesto por Resultados en la región, experiencias de incorporación de la perspectiva de género en el presupuesto, entre otros.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".