economia
Escándalo en Guatemala aterrizará en el Istmo
Italia - Publicado:
La investigación de un escandaloso caso de desvió de fondos de la Seguridad Social de Guatemala, podría tener en los próximos días un aterrizaje en Panamá, si se confirma que aproximadamente 8 millones de dólares producto de la maniobra habrían sido depositados en el GTC Bank establecido en nuestro país.Según reportes de los diarios guatemaltecos La Hora y Siglo XXI, se congelaron las cuentas 11014510-06, 11014359-06, 11014103-06, 11014529-06, 11014936-06, 11015096-06 y 11012607-06, del mencionado banco "off shore".Pero, a pesar de la vinculación que se le hace al GTC Bank, los ejecutivos de esta entidad han preferido "guardar silencio".Sus oficinas ubicadas en el Worl Trade Center, ubicado en el área bancaria, permanecieron con las puertas cerradas para cualquier extraño, a pesar de que sus funcionarios laboraron durante todo el día.El cónsul de Guatemala en Panamá, Augusto Franados, dijo que hasta la fecha, su gobierno, no se les ha notificado de una investigación formal de este caso en Panamá.La Superintendencia de Bancos de Panamá, como entidad reguladora del sector, tampoco ha recibido ninguna instrucción al respecto.En caso de que el gobierno guatemalteco decida ampliar su investigación hacia Panamá, la misma se haría a través de la Cancillería, entidad que pediría el apoyo técnico de la Superintendencia de Bancos.Los funcionarios panameños relacionados con este sector, han manifestado de forma extraoficial, que no pueden emitir comentarios sobre el supuesto desvió, hasta que los funcionarios guatemaltecos soliciten investigaciones.El GTC Bank fue inscrito en el Registro Público el 10 de junio de 2001.En la ficha que reporta su registro, aparece como agente residente la firma Alemán, Cordero, Galindo y Lee.Su representante legal en panamá, es Anibal Galindo Navarro, mientras que su presidente es Mario Grandi y su vicepresidente Jorge Castillo Love.Aunque se trato de tener la versión de la firma Alemán, Cordero, Galindo y Lee, se informó que la política de la empresa era no dar información sobre sus clientes.Es hielo del tamaño de una canica.Normalmente se utiliza cuando se van a mezclar los ingredientes en una cóctelera, para que estos se enfríen.A menudo por que el cóctel no necesita hielo, pero sí debe estar frío.SALSA WORCHESTER: Es la que se emplea para cuando se desea preparar el sabroso Bloody Mary.TABASCO: Para preparar cócteles un poco picantes.ADORNOS: Los más comunes son los paraguitas de colores, los pedazos de frutas, en distintas formas geométricas, al igual que los palillos de cóctel, excelentes para cuando adornamos con cerezas, aceitunas, o las cebollas chicas, que le dan un toque especial de sabor al cóctel al igual que de presentación.Para conseguir un efecto de escarcha en los vasos, debes mojarlos antes de meterlos al congelador.