economia

España será en 2021 el referente mundial con más insolvencias

Los efectos del COVID-19 son el agravante de este pronóstico global sobre el incremento de las insolvencias, ha aclarado el Consejo de Economistas en la presentación de su radiografía.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

España tendrá un porcentaje mayor, por encima de la media del 35% en las economías mundiales. EFE

La previsión para 2021 del índice de insolvencias de las empresas en todo el mundo coloca a España a la cabeza de los países de la UE, con un aumento del 41% en comparación con 2019, y solo superada por el Reino Unido, con un 43%.

Versión impresa

El Consejo General de Economistas ha confeccionado esta proyección para España, que le sitúa como uno de los países que tendrá un porcentaje mayor, por encima de la media del 35% en las economías mundiales.

Los efectos del COVID-19 son el agravante de este pronóstico global sobre el incremento de las insolvencias, ha aclarado el Consejo de Economistas en la presentación de su radiografía sobre los concursos e insolvencias en 2019, 2020 y las proyecciones para los siguientes meses.

Durante el próximo ejercicio, los mayores aumentos concursales se registrarán en Estados Unidos (57 % más en comparación con 2019), Brasil (45 %), China (20 %) y países europeos centrales como el Reino Unido (43 %), España (41%), Italia (27 %), Bélgica (26%) y Francia (25 %).

En 2020 y debido a la moratoria concursal por la COVID-19, la cifra de concursos será muy reducida, en tanto que "el gran cambio" se producirá en 2021, añade este organismo.

Los datos hasta junio arrojan un descenso del 28.7 % en concursos de empresas y un 36.6% menos para el caso de concursos de personas físicas.

Según el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, "la moratoria concursal vigente hasta el 31 de diciembre de este año y las limitaciones de la actividad judicial durante el estado de alarma han producido una disminución concursal que es un reflejo irreal sobre la salud de nuestro tejido empresarial".

Debido a la citada moratoria, la cifra de concursos "es un espejismo y muy reducida", ha señalado el secretario técnico del Registro de Economistas Forenses (REFOR) y órgano especializado en materia de insolvencias, Alberto Velasco.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

La cifra exacta de los concursos de acreedores que se podrían registrar en 2021 es una incógnita, según los autores del estudio.

Han aseverado que "resulta muy complicado" cuantificar esta previsión, si bien Velasco ha apuntado que "se puede disparar" por encima del tope de 9,000 concursos que hubo en la anterior gran crisis.

Colapso

Para 2021, el Consejo de Economistas ha alertado también de un posible colapso en los juzgados ante la "avalancha" de concursos que se esperan en último trimestre 2020 y 2021 tras el fin de la moratoria concursal.

El presidente del REFOR, Alfred Albiol, ha resaltado que en el primer trimestre de 2021 "se van a empezar a ver bastantes" concursos de acreedores de empresas relacionadas con los servicios y el turismo.

"El pico más importante de la ola de insolvencias se producirá en el segundo trimestre de 2021", ha añadido Albiol. Lo ha argumentado por el inicio de los primeros pagos de devolución de los créditos ICO.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook