economia

Española Pullmantur Cruceros hace de Cartagena destino estrella en el Caribe

Según la compañía española las 57 operaciones que llevará a cabo en Cartagena en 2017 tendrán un impacto de hasta 18 millones de dólares en la ciudad, calculados a partir de la previsión del número de pasajeros movilizados y su gasto medio por día.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

Española Pullmantur Cruceros hace de Cartagena destino estrella en el Caribe

 La compañía española Pullmantur Cruceros reforzará su presencia en Colombia con una operación permanente en Cartagena de Indias, su "destino estrella en el Caribe", a partir de la temporada de 2017, anunciaron fuentes de la naviera. Pullmantur, líder del sector en España y referencia en América Latina, espera que con esta ampliación de operaciones el número de pasajeros embarcados y en tránsito en Cartagena se incremente en un 27 % con respecto a este año, dijo el director para Latinoamérica de Pullmantur Cruceros, Alejandro Páez, en una rueda de prensa en Bogotá. "Colombia es un producto único y Cartagena es nuestro destino estrella en el Caribe, podemos cambiar rutas pero siempre estamos en Cartagena", expresó Páez. Por su parte el vicepresidente comercial de Pullmantur, José Blanco, destacó que Cartagena "es una de las ciudades más bellas del mundo y tiene una gran demanda, no solo para los propios colombianos sino también para los miles de viajeros llegados de cualquier parte del mundo". En esta apuesta reforzada por Cartagena, Pullmantur tiene el apoyo de ProColombia, la agencia de promoción del turismo, las inversiones, las exportaciones no tradicionales y la marca país. "El turismo tiene que ser una gran apuesta para que la economía siga creciendo y que Colombia abra sus puertas al mundo y a la inversión extranjera", manifestó el presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo. El funcionario subrayó que el turismo "es un motor de la economía colombiana en el contexto del posconflicto", la fase que se abrirá en el país una vez se firmen los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC. "Colombia está de moda y estamos muy agradecidos con la confianza que Pullmantur tiene en el país", agregó Jaramillo. Según la compañía española las 57 operaciones que llevará a cabo en Cartagena en 2017 tendrán un impacto de hasta 18 millones de dólares en la ciudad, calculados a partir de la previsión del número de pasajeros movilizados y su gasto medio por día. Estas operaciones incluyen dos rutas originadas en Cartagena, una de las cuales es la "Caribe Legendario", con embarques a partir de noviembre próximo a bordo del "Monarch", buque insignia de Pullmantur Cruceros, y escalas en Montego Bay (Jamaica), Gran Caimán, (Puerto Limón) Costa Rica y (Colón) Panamá, antes de regresar a la ciudad colombiana. La otra es la "Antillas & Caribe Sur", que comenzará en mayo del año próximo a bordo del buque "Zenith", que estaba en operación en el Mediterráneo y será traslado al Caribe para arrancar en Cartagena y visitar Colón (Panamá), Aruba, Bonaire y Curazao. "Somos la única naviera que embarca pasajeros en Cartagena", dijo Páez, quien destacó que esperan embarcar en 2017 más de 50.000 viajeros en la ciudad colombiana y acercar (en tránsito) a más 30.000. Jaramillo señaló por su parte que, según datos de la Sociedad Portuaria de Cartagena, las recaladas de Pullmantur en los últimos seis años dejaron ingresos cercanos a los 28 millones de dólares en la ciudad, cifra que debe aumentar con el incremento de las operaciones.  
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook