Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estado ha puesto $500 millones para que familias tengan casa

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Economía / Intereses / Rogelio Paredes / Vivienda

Panamá

Estado ha puesto $500 millones para que familias tengan casa

Actualizado 2023/07/21 12:50:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La extensión de los intereses será efectiva hasta el último día de 2025. La próxima administración decidirá si continúa vigente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los intereses preferenciales cubren hasta unidades residenciales de $180 mil. Foto: Archivo

Los intereses preferenciales cubren hasta unidades residenciales de $180 mil. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro días que Patria no recibe alimentos de sus hijos

  • 2

    Construcción de túnel se mantiene para inicios de 2024

  • 3

    Panamá emite alerta por sensación térmica de hasta los 42°C

Los intereses preferenciales para viviendas particulares se extenderán hasta diciembre de 2025 y mantendrá los mismos beneficios que se vienen otorgando en la actualidad, informó el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.

El veto al proyecto que en el periodo pasado presentó el diputado Crispiano Adames, se debió a que la prórroga de este subsidio se pretendía extender hasta 2028, lo cual no respetaba la decisión que sobre este tema tenga el próximo gobierno, aseguró Paredes.

Para vivienda con valor de $45 mil a $80 mil dólares, el interés preferencial que asume el Estado es de 4%, mientras que para viviendas de $80 mil a $120 mil es de 3%.

En el caso de residencias de $120 a $150 mil el interés que podrá el Estado es 2% y en aquellas viviendas que valen de $150 mil a $180 mil es $1.5%.

Por 38 años este subsidio, uno de los pocos que es aceptado por el sector empresarial, ha ayudado a familias asalariadas y de clase media baja a poder acceder a viviendas, ya que por los primeros 10 años, sus letras son bajas, al absorber el Estado la mayor parte de los intereses.

Paredes reveló que son $500 millones los que el Estado ha desembolsado a instituciones bancarias por estos intereses, e informó que en el caso de las viviendas cuyo permiso de ocupación se entregó del 1 de enero de 2017, entran dentro de este régimen.

Un tramo de los intereses preferenciales había vencido el año pasado, por lo que el sector de la construcción había solicitado al presidente que extendiera su vigencia, ya que permitiría mantener una demanda, afectada en su momento por la crisis económica que provocó la pandemia.

El ministro de Vivienda informó que 49% de inventario de residencias que mantenía el sector inmobiliario ha logrado evacuarse con el repunte que ha tenido la actividad en los últimos meses.

Fondo Solidario

Otro programa de vivienda, el Fondo Solidario, también está por vencer en junio de 2024. Por medio de este, el Estado asume $10 mil del costo del inmueble hasta por un valor de $70 mil.
“Le corresponderá a la próxima administración decidir si desea continuarlo”, reconoció Paredes.

Este es el tercer gobierno que ejecuta este programa social, nacido durante la administración de Ricardo Martinelli, en 2010.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese entonces, se le otorgaba $5 mil a las familias que aspiraban a comprar viviendas con un costo menor a $30 mil e ingresos menores a $800 mensual, lo que se ha ido mejorando con los años, acorde a las nuevas realidades del mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".