Skip to main content
Trending
Están gravedad las víctimas de explosión en PH Alsacia Towers confirma la CSSAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
Trending
Están gravedad las víctimas de explosión en PH Alsacia Towers confirma la CSSAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estado ha puesto $500 millones para que familias tengan casa

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Economía / Intereses / Rogelio Paredes / Vivienda

Panamá

Estado ha puesto $500 millones para que familias tengan casa

Actualizado 2023/07/21 12:50:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La extensión de los intereses será efectiva hasta el último día de 2025. La próxima administración decidirá si continúa vigente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los intereses preferenciales cubren hasta unidades residenciales de $180 mil. Foto: Archivo

Los intereses preferenciales cubren hasta unidades residenciales de $180 mil. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro días que Patria no recibe alimentos de sus hijos

  • 2

    Construcción de túnel se mantiene para inicios de 2024

  • 3

    Panamá emite alerta por sensación térmica de hasta los 42°C

Los intereses preferenciales para viviendas particulares se extenderán hasta diciembre de 2025 y mantendrá los mismos beneficios que se vienen otorgando en la actualidad, informó el ministro de Vivienda, Rogelio Paredes.

El veto al proyecto que en el periodo pasado presentó el diputado Crispiano Adames, se debió a que la prórroga de este subsidio se pretendía extender hasta 2028, lo cual no respetaba la decisión que sobre este tema tenga el próximo gobierno, aseguró Paredes.

Para vivienda con valor de $45 mil a $80 mil dólares, el interés preferencial que asume el Estado es de 4%, mientras que para viviendas de $80 mil a $120 mil es de 3%.

En el caso de residencias de $120 a $150 mil el interés que podrá el Estado es 2% y en aquellas viviendas que valen de $150 mil a $180 mil es $1.5%.

Por 38 años este subsidio, uno de los pocos que es aceptado por el sector empresarial, ha ayudado a familias asalariadas y de clase media baja a poder acceder a viviendas, ya que por los primeros 10 años, sus letras son bajas, al absorber el Estado la mayor parte de los intereses.

Paredes reveló que son $500 millones los que el Estado ha desembolsado a instituciones bancarias por estos intereses, e informó que en el caso de las viviendas cuyo permiso de ocupación se entregó del 1 de enero de 2017, entran dentro de este régimen.

Un tramo de los intereses preferenciales había vencido el año pasado, por lo que el sector de la construcción había solicitado al presidente que extendiera su vigencia, ya que permitiría mantener una demanda, afectada en su momento por la crisis económica que provocó la pandemia.

El ministro de Vivienda informó que 49% de inventario de residencias que mantenía el sector inmobiliario ha logrado evacuarse con el repunte que ha tenido la actividad en los últimos meses.

Fondo Solidario

Otro programa de vivienda, el Fondo Solidario, también está por vencer en junio de 2024. Por medio de este, el Estado asume $10 mil del costo del inmueble hasta por un valor de $70 mil.
“Le corresponderá a la próxima administración decidir si desea continuarlo”, reconoció Paredes.

Este es el tercer gobierno que ejecuta este programa social, nacido durante la administración de Ricardo Martinelli, en 2010.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese entonces, se le otorgaba $5 mil a las familias que aspiraban a comprar viviendas con un costo menor a $30 mil e ingresos menores a $800 mensual, lo que se ha ido mejorando con los años, acorde a las nuevas realidades del mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Están gravedad las víctimas de explosión en PH Alsacia Towers confirma la CSS

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".