Skip to main content
Trending
Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz DíazPanamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventosContralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16
Trending
Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz DíazPanamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventosContralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda estatal / Embajador / Estados Unidos / Lista gris / Panamá

Panamá

Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

Actualizado 2022/11/23 06:16:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Mari Carmen Aponte destacó que faltan pocos obstáculos para que Panamá salga de las listas de Gafi y la Unión Europea y que, en dicho sentido, su gobierno ha apoyado con entrenamiento y capacitación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado lunes, la embajadora entregó sus credenciales al presidente Laurentino Cortizo Cohen.  Foto: Víctor Arosemena

El pasado lunes, la embajadora entregó sus credenciales al presidente Laurentino Cortizo Cohen. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Tensión! Jeque manda a callar a ecuatoriano que acusó a Catar de sobornar el partido

  • 2

    Arabia Saudí dio tremenda sorpresa y vence a Argentina

  • 3

    La monja que ganó 'La Voz' en Italia cuelga los hábitos y vive en España

Para los Estados Unidos es bien importante apoyar a Panamá para que salgan de listas discriminatorias en materia financiera a nivel internacional.

Ese fue uno de los principales temas que abordó la nueva embajadora de la nación norteamericana, Mari Carmen Aponte, en sus primeras declaraciones, tras su llegada a Panamá.

"Es bien importante que sepamos que nosotros no tenemos un interés en que Panamá se conozca como un sitio donde se esconde dinero", planteó la diplomática, quien introdujo el tema durante las preguntas que le hicieron periodistas.

Según Aponte, el apoyo estadounidense se ha dado mediante entrenamientos y capacitaciones.

"Lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo", dijo.

Agregó que a Panamá ya le quedan muy pocos obstáculos que superar antes de salir de las listas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la Unión Europea.

La embajadora no entró a valorar el interés de estos bloques financieros por incluir al país en estas listas, en las cuales tiene varios años, a pesar de esfuerzos legales y administrativos realizados, y solo se limitó a plasmar el apoyo que se le ha dado al país para salir de las mismas.'


El 29 de septiembre de este año, el Senado de los Estados Unidos confirmó a Aponte, como embajadora en Panamá.

Antes de su ratificación como embajadora en Panamá, Aponte trabajó en Washington DC, como consultora.

Fue embajadora de Estados Unidos en El Salvador, de 2012 a 2016 y como secretaria adjunta interina para la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

Es la primera mujer de origen puertorriqueño en convertirse en embajadora de Estados Unidos. Es abogada y líder cívica.

Tratado comercial

Aponte reafirmó el interés del gobierno de los Estados Unidos de explorar nuevas áreas para ampliar el tratado de promoción comercial con Panamá, que en vez de renegociarlo.

VEA TAMBIÉN: Puente de las Américas cumple 60 años con una rodadura en evidente deterioro

"El sector agrícola es importante, pero el tratado es más amplio y es una oportunidad para ver que otras áreas podemos trabajar en conjunto", expresó.

El gobierno panameño, a petición de productores agropecuarios, había solicitado al de los Estados Unidos renegociar el acuerdo comercial en algunos productos sensitivos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La posición de los estadounidenses fue la misma que expresó este martes Aponte, quien dijo que se le está dando entrenamiento a los agricultores panameños para que puedan comercializar sus productos en el mercado norteamericano.

Corrupción y Migración

Combatir la corrupción en la región es una prioridad en la administración del presidente estadounidense Joe Biden y de la misión en Panamá de Aponte.

VEA TAMBIÉN: Inflación disminuye en agosto, incidido por descuento en medicamentos y congelamiento en combustibles

"Es importante combatir la corrupción de una forma que no socave la democracia ni debilite las instituciones gubernamentales" fueron las palabras de Mari Carmen Aponte.

Finalmente, la diplomática se refirió a la migración como un problema regional en el cual su gobierno ha puesto interés y adelantó que visitará Darién para conocer la situación de los migrantes.

Destacó el aumento en los recursos destinados a brindar apoyo a refugiados y migrantes vulnerables, que en 2022 fue de $18 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Panamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventos

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

El reporte revela que el sector de la biometría fue el más atacado. Foto: Pexels

Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025

Vivian Grenald de Panamá en el partido contra México en el Centrobasket U16.Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".