economia

Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

Mari Carmen Aponte destacó que faltan pocos obstáculos para que Panamá salga de las listas de Gafi y la Unión Europea y que, en dicho sentido, su gobierno ha apoyado con entrenamiento y capacitación.

Francisco Paz - Actualizado:
El pasado lunes, la embajadora entregó sus credenciales al presidente Laurentino Cortizo Cohen.  Foto: Víctor Arosemena

El pasado lunes, la embajadora entregó sus credenciales al presidente Laurentino Cortizo Cohen. Foto: Víctor Arosemena

Para los Estados Unidos es bien importante apoyar a Panamá para que salgan de listas discriminatorias en materia financiera a nivel internacional.

Versión impresa
Portada del día

Ese fue uno de los principales temas que abordó la nueva embajadora de la nación norteamericana, Mari Carmen Aponte, en sus primeras declaraciones, tras su llegada a Panamá.

"Es bien importante que sepamos que nosotros no tenemos un interés en que Panamá se conozca como un sitio donde se esconde dinero", planteó la diplomática, quien introdujo el tema durante las preguntas que le hicieron periodistas.

Según Aponte, el apoyo estadounidense se ha dado mediante entrenamientos y capacitaciones.

"Lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo", dijo.

Agregó que a Panamá ya le quedan muy pocos obstáculos que superar antes de salir de las listas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la Unión Europea.

La embajadora no entró a valorar el interés de estos bloques financieros por incluir al país en estas listas, en las cuales tiene varios años, a pesar de esfuerzos legales y administrativos realizados, y solo se limitó a plasmar el apoyo que se le ha dado al país para salir de las mismas.

Tratado comercial

Aponte reafirmó el interés del gobierno de los Estados Unidos de explorar nuevas áreas para ampliar el tratado de promoción comercial con Panamá, que en vez de renegociarlo.

VEA TAMBIÉN: Puente de las Américas cumple 60 años con una rodadura en evidente deterioro

"El sector agrícola es importante, pero el tratado es más amplio y es una oportunidad para ver que otras áreas podemos trabajar en conjunto", expresó.

El gobierno panameño, a petición de productores agropecuarios, había solicitado al de los Estados Unidos renegociar el acuerdo comercial en algunos productos sensitivos.

La posición de los estadounidenses fue la misma que expresó este martes Aponte, quien dijo que se le está dando entrenamiento a los agricultores panameños para que puedan comercializar sus productos en el mercado norteamericano.

Corrupción y Migración

Combatir la corrupción en la región es una prioridad en la administración del presidente estadounidense Joe Biden y de la misión en Panamá de Aponte.

VEA TAMBIÉN: Inflación disminuye en agosto, incidido por descuento en medicamentos y congelamiento en combustibles

"Es importante combatir la corrupción de una forma que no socave la democracia ni debilite las instituciones gubernamentales" fueron las palabras de Mari Carmen Aponte.

Finalmente, la diplomática se refirió a la migración como un problema regional en el cual su gobierno ha puesto interés y adelantó que visitará Darién para conocer la situación de los migrantes.

Destacó el aumento en los recursos destinados a brindar apoyo a refugiados y migrantes vulnerables, que en 2022 fue de $18 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook