Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expectativas positivas de que la economía crezca con el nuevo Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio / Economía / Empresa / Gobierno / Optimismo

Panamá

Expectativas positivas de que la economía crezca con el nuevo Gobierno

Actualizado 2024/05/24 00:00:26
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

En estos momentos, existe una especia de optimismo en relación a las nuevas posibilidades y oportunidades económicas que se le presentan al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá podría estar creciendo un 3% en el 2024.

Panamá podría estar creciendo un 3% en el 2024.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La columna de Doña Perla

  • 2

    Suntracs: Más de 30 bancos han rechazado sus fondos

  • 3

    Gobierno saliente no pudo con la inseguridadad

A pesar de la situación económica poco positiva que heredará el Gobierno de José Raúl Mulino, existen expectativas de que haya una salida favorable a la misma.

Luego de las elecciones del pasado domingo 5 de mayo, donde Mulino obtuvo el triunfo presidencial, las expectativas de la población para que la situación económica del país mejore son positivas.

Para el economista René Bracho, en estos momentos existe una especie de optimismo en relación a las nuevas posibilidades y oportunidades que se le presentan al país, esto producto de ya haber pasado el periodo electoral. Así como por la designación de las nuevas personas que estarán conduciendo el Estado panameño a partir del próximo lunes 1 de julio.

Ante esto, Bracho señaló que es importante tener en cuenta que la economía panameña no es que se encuentra en crisis, pues de hecho las perspectivas de crecimiento para este año, según algunas instituciones como la Comisión Económica para América Latina (CEPAl) han planteado un crecimiento de 3%, un 1% más que el que se había pronosticado a inicios de año.

"Desde esa lógica podemos decir que el país va a crecer con respecto al año pasado y el optimismo es importante, porque la economía funciona u opera en base a expectativas y el hecho de que haya una posición en la opinión publica de esperanza, puede ayudar a que los empresarios y consumidores tomen decisiones de inversión y de consumo que sean favorables para la expansión de la demanda agregada y el crecimiento de la economía", argumentó el experto.

Bracho añadió que otro elemento que es un ingrediente positivo, es el compromiso de las autoridades entrante de implementar un programa de inversión en megaproyectos como el tren Panamá - David, entre otros, los cuales van a generar empleos.

Oro aspecto que resaltó el economista, es la posición adoptada por el presidente electo Mulino, de defender al país en torno a su imagen y que estas listas no sean instrumento de estigmatización del país.'

5


de mayo se realizaron las elecciones en Panamá.

 

3


de junio próximo inicia el periodo de transición.

 

 

21


de mayo, Fitch Ratings destacó las acciones para determinar las acciones fiscal del país.

 

Cabe indicar que el gobierno de Mulino tendrá que abordar temas controvertidos y tomar decisiones difíciles sí espera recuperarse de la crisis que llevó a Panamá a una caída en el grado de inversión.

Hay que resaltar que el informe de la calificadora Fitch Ratings, publicado el 21 de mayo de 2024, destaca las principales acciones que determinarán el futuro fiscal del país.

El análisis financiero señala que ante la actual clasificación 'BB+', la expectativa es positiva. "No es probable que se produzcan más bajas", afirma al tratarse de una subida menos empinada que la enfrentada por otros países que cayeron más bajo en territorio de grado especulativo en medio de la economía y crisis políticas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".