economia

Expertos debaten en Bogotá cómo impulsar el uso de 'blockchain'

En el encuentro se llevará a cabo también una 'Blockchain Hackathon' de inscripción gratuita con el objetivo de presentar soluciones con 'blockchain' a varios desafíos de empresas.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Indican que este sistema permite combatir la corrupción y hacer más transparente los trámites. /Foto EFE

Expertos internacionales analizan desde la capital colombiana cómo impulsar en América Latina el uso de la tecnología conocida como "cadena de bloques" o "blockchain", un registro digital popularizado por el auge del bitcóin en el que es posible hacer transacciones de cualquier tipo sin intermediarios.

Versión impresa

Según un comunicado de los organizadores, se espera que más de 700 personas, 30 conferenciantes y unos 120 desarrolladores de varias regiones del mundo participen en esta segunda edición del Blockchain Summit Latam, una cita que tuvo su primera edición en Chile en 2017.

"Queremos acercar la tecnología 'blockchain' a las personas, 'start-ups', empresas, gobiernos y reguladores, explicando cuál es su origen, entorno y potencial de desarrollo en Latinoamérica", indicó a Efe Cristóbal Pereira, coordinador del encuentro, quien lo ve como "una puerta de entrada y de relaciones" para la industria.

La programación de la cita, incluye charlas, paneles de conversación y laboratorios en los que los asistentes podrán conocer el origen de esta tecnología, su evolución y proyectos reales desarrollados bajo sus modelos.

VEA TAMBIÉN Proyecto que aumenta pensiones a jubilados, aprobado en segundo debate

También se analizará su impacto en diversas industrias, la adopción por parte de Gobiernos, el desarrollo en Latinoamérica de las criptomonedas como bitcóin -que utiliza una de las plataformas de 'blockchain' más famosas del mundo- y su uso como "mecanismo contra la corrupción" gracias a sus altos estándares de seguridad.

"Hay muchos usos. Desde sistemas de votaciones incorruptibles y transparentes, aplicaciones en el sector de salud como fichas médicas o recetas electrónicas" o funciones en el sector público que "permitirían mejorar procesos administrativos, disminuir los tiempos y mejorar la calidad de vida de las personas", ejemplificó Pereira.

VEA TAMBIÉN Consorcios tras el Metro, envueltos en escándalos

Participan exponentes como el español Alex Preukschat, coordinador de Blockchain España y coautor del libro "Blockchain: La revolución de internet".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook