economia

EXPO LOGÍSTICA Panamá 2019, promoverá al país como centro de operaciones a nivel mundial

EXPO LOGÍSTICA Panamá se convierte en una feria de gran importancia para los actores del sector logístico nacional y regional.

Diana Díaz - Actualizado:

Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP, dio a conocer la importancia de Expo Logística 2019.

EXPO LOGÍSTICA Panamá 2019,  se realizará el 10 y 11 de diciembre próximo, presentando grandes innovaciones para este año, que van desde la sectorización por categorías en el área de exhibición, nuevo perfil de los visitantes, bloques temáticos en el ciclo de conferencias, así como que por primera vez tendrá un país invitado, en esta ocasión será Brasil.

Versión impresa

De acuerdo con la Cámara de Comercio, esta décima tercera edición de esta feria de logística busca fortalecer la promoción del país como una estratégica plataforma de servicios logísticos en América Latina y se desarrollará en paralelo en el Centro de Convenciones ATLAPA con la XIII Cumbre Empresarial CHINA LAC, que se llevará a cabo del 9 al 11 de diciembre, potenciando la participación de veintiséis países.

Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP, destacó que en esta versión, se tiene 13 años de organizar EXPO LOGÍSTICA Panamá, evento ferial que ha sido desarrollado por el sector público-privado, para promover a Panamá como un importante centro de operaciones logístico de clase mundial por su privilegiada posición geográfica, a fin de que la industria mantenga el crecimiento, dinamismo e innovación que la han caracterizado, tanto para la competitividad del país, como para el desarrollo económico.

Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional  Encargado de la SENACYT, manifestó que  “la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación reconoce la gran importancia del sector logístico, tanto para la competitividad, como para el desarrollo económico del país, por lo cual mantiene diversas oportunidades para el financiamiento de proyectos empresariales y de emprendimiento en materia de logística y transporte; además del programa de becas que incluyen licenciaturas y especializaciones que tienen como objetivo, formar al talento humano panameño en materia de logística, entre otros”.  Igualmente, se destaca la participación de la SENACYT, como miembro del Gabinete Logístico.

VEA TAMBiÉN: Conep sugiere modificar pago de Beca Universal

“Indudablemente nuestro país es reconocido a nivel mundial en los temas de logística y de intercambio comercial, es por ello, que reiteramos el compromiso de la SENACYT en apoyar la décimo tercera versión de EXPO LOGÍSTICA Panamá, feria de gran importancia para los actores del sector logístico nacional y regional”, destacó Sánchez Urrutia.

En tanto, José García, presidente de la Comisión Organizadora de la feria, señaló que para la XIII edición de EXPO LOGÍSTICA Panamá 2019 “hemos innovado en lo que respecta a las categorías de expositores en la exposición, contaremos con tres áreas, una de Servicios de Transporte; otra para Operadores Logísticos, así como un área de Suministros, Equipo Rodante y Tecnología. Adicionalmente, hemos habilitado un pabellón para gremios e instituciones relacionadas con el sector logístico”.

Además, “contamos por primera vez con un país invitado, gracias al apoyo de la Embajada de Brasil y a la Cámara de Inversiones y Comercio de este país sudamericano.  Otro aspecto para considerar es que hemos definido el perfil de los visitantes de la feria, para ello estamos promoviendo la misma entre empresas que manejan un alto volumen de mercancía, a fin de que puedan establecer contacto con los expositores, sus potenciales proveedores de servicios. Es decir, que la exhibición está diseñada para que los expositores presenten la oferta de servicios logísticos con los que cuenta el país, que permitirá que los inversionistas y empresarios que manejan volumen de mercancía vean en Panamá, el lugar estratégico desde el cual pueden tener acceso a importantes mercados regionales”, agregó García.

Esta exposición de la CCIAP impulsa el crecimiento de la industria logística en el país y la región, a la vez que permite a los participantes establecer contactos de negocios con representantes de empresas de servicios marítimos, puertos, software y tecnología; así como corredores de aduanas, aerolíneas, agencias de cargas, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook