economia

Exportación de fruta arranca con buen ritmo en el 2022

Panamá está enviando a los mercados internacionales, principalmente de Europa y Norteamérica, productos como: bananas, piña, etc.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El alto costo de producción y la fuerte competencia de otros países como Brasil son otros de los elementos que está incidiendo en la caída de las exportaciones de frutas. Archivo

Pese a las adversidades impuestas por el aumento en el costo de los contenedores, Panamá busca nuevos mercados internacionales en la exportación de frutas.

Versión impresa

Para este 2022, la exportación de frutas inició con buen ritmo cuando un contenedor con 1,320 cajas de sandía tipo Quetzali, producida por la empresa Panama Squash se envió desde Panamá con destino a Brooklyn, Estados Unidos.

Mientras que, un total de 10 contenedores con 1,500 cajas de piña MD2 Gold fresca, fueron exportados el pasado mes de febrero a España, por Fruits and Pinapple, S.A., originaria de Panamá Oeste.

En lo que va del 2022 la exportación de frutas frescas totalizaron un valor FOB 11 millones de dólares. A esto se suma que, tres nuevas empresas han enviado sus productos bajo el Sello Panamá Exporta, en lo que va del 2022.

De enero a diciembre 2021, Panamá exportó frutas por un valor de 166 millones 950 mil dólares, es decir 4 millones 353 mil dólares menos que en el 2019 cuando registó la suma de $171 millones 303 mil, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República.

En la actualidad el costo aproximado de un contenedor hacia China está en los $4 mil. Aunque para Europa y Estados Unidos no se tiene reporte del precio, no ha habido un incremento significativo, pero que eso depende de cada naviera.

Estas noticias son alentadoras, considerando que estas agroexportadoras han participado de diversas iniciativas impulsadas por el Gobierno Nacional, explicó Albalina de Vallarino, directora General de Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

"Con programas como Conoce a tu exportador, Panamá Exporta y otros enfocados en la capacitación, la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI está contribuyendo a elevar la competitividad y promover la oferta exportable del país", dijo.

Panamá está enviando a los mercados internacionales, principalmente de Europa y Norteamérica, productos como: bananas, sandías, piña (ananás), papayas, melones, entre otros frutos de clima tropical.

VEA TAMBIÉN: Situación económica de los panameños está peor en el 2022

"Continuaremos ofreciendo nuestro acompañamiento y asesoría como facilitadores de las exportaciones, tal y como lo ha expresado el presidente Laurentino Cortizo Cohen", agregó la directora del MICI, quien recordó que a través del correo electrónico: exportaciones@mici.gob.pa están atendiendo las solicitudes de información y capacitación de los productores interesados en exportar o ampliar sus exportaciones.

La producción de piña que tiene un fuerte competidor que es Costa Rica, con multinancionales que tienen verticalizada la producción ofreciendo costos bajos, contenedores y resto de los productos.

El alto costo de producción y la fuerte competencia de otros países como Brasil son otros de los elementos que está incidiendo en la caída de las exportaciones de frutas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook