Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Panameños perciben negociado con los medicamentos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panameños perciben negociado con los medicamentos

La encuesta de febrero arrojó que ocho de cada 10 consultados opina que hay un negociado que incide en el alto costo de los medicamentos.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76
  • - Actualizado: 02/3/2022 - 02:16 am
CSS / Desabastecimiento / Medicamentos / Panamá / Salud

La situación que enfrenta el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS) es parte de las principales preocupaciones de los panameños que, en su mayoría, dependen de la institución para poder gozar de una jubilación, al retirarse de su vida laboral.

De acuerdo con la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, 74% de las personas entrevistadas muestran mucha preocupación por el futuro de la CSS.

Al ser consultados sobre si mantenían un plan de jubilación alterno, 73% respondió que no, contra 27% que si tiene.

La pandemia movilizó a muchas personas hacia la informalidad lo que afecta sus ingresos y, por consiguiente los de la CSS, cuya principal fuente son las cuotas de empleadores y empleados.

El año 2020 culminó casi con la misma cifra de cotizantes activos (1,341,621) que la de dependientes (1,340,643), y hay que destacar que entre los activos se incluyen a casi 300 mil pensionados.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Panamá investiga el uso de radiación de microondas para combatir la malaria. Foto: Cortesía

Parásito de la malaria bloquea frentes de lucha a la ciencia, ¿qué papel juega Panamá?

El uso de la mascarilla en los estadios de Panamá es obligatorio. Foto: EFE

Países eliminan uso de mascarilla: ¿Cuándo podría ocurrir en Panamá?

Al momento de elegir un nombre se deben considerar varios factores. Foto: EFE

¿Cuáles fueron los nombres de niña con más registros en Panamá durante 2021?

En la actualidad, el diálogo nacional en el que se discutía la situación de uno de los componentes del subsistema mixto de pensiones de la CSS, se encuentra en receso, a la espera de un informe que debe rendir la Organización Internacional de Trabajo (OIT) contratado por el Estado para analizar los estados financieros y actuariales de la institución.

Google noticias Panamá América

Medicamentos

Parte de los problemas que enfrenta la CSS está relacionada con los medicamentos.'

2


comisiones temáticas de las cuatro que conforman el diálogo por la CSS presentaron sus propuestas.

4


proyectos de ley se ha presentado para abaratar el costo de los medicamentos.

Aunque, en la actualidad, se revisan los procesos para la adquisición de medicamentos en el sistema de salud pública, el descontento popular se ha volcado hacia el alto costo que tienen estos productos en las farmacias privadas, a las que acuden al no estar disponibles en las instalaciones de la CSS y del Ministerio de Salud (Minsa).

Por si no lo viste
El cultivo del marañón en Panamá se da principalmente a través de huertos familiares. Foto: Universidad de Panamá

Nación

'El marañón no se extinguirá, hay que darle mucho cariño'

28/2/2022 - 07:57 pm

A nivel nacional se registraron 379 accidentes de tránsito, con cuatro víctimas fatales. Foto: Cortesía Policía Nacional

Judicial

Carnavales dejan 10 víctimas fatales

01/3/2022 - 07:07 pm

Especificaciones que tendrá el ensanche de 5.4 kilómetros de la Vía España. Foto: Cortesía MOP

Sociedad

Propuesta de consorcio para ampliación de la Vía España habría resultado onerosa

01/3/2022 - 01:07 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Situación económica de los panameños está peor en el 2022

Ante la consulta sobre si habían tenido problemas para adquirir algún medicamento, 52% respondió que no y 48% que sí.

Sin embargo, dentro del universo que respondió que confrontó problemas, 67% manifestó que se debió a que no encontró la medicina en la CSS y 13% porque no tenía dinero para adquirirla.

En otras palabras, los mismos problemas que están gravitando en la actualidad y que han motivado hasta que el Gobierno haya designado una comisión para abordar el tema de los altos costos de los medicamentos en el país.

En los medios de comunicación se escuchan a diputados, políticos y pacientes atribuyéndole lo oneroso de las medicinas al control que ejercen unas cuantas casas farmacéuticas sobre el mercado nacional.

VEA TAMBIÉN: Tarifa de agua data de 40 años

Y así lo percibe la población, que también considera que existe un negociado en la industria farmacéutica.

Con esto concordaron 80% de las personas consultadas. No es un pensamiento a la ligera, ya que la mayor parte que tiene esa visión cuenta con nivel universitario de escolaridad.

Mientras los órganos Ejecutivo y Legislativo afirman que están tratando de encontrar solución a este problema, mediante proyectos de ley y reuniones de alto nivel, los pacientes solo piden que esta sea real, no un paliativo con el solo interés de querer figurar y realzar imágenes.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".