economia

Exportaciones, clave en la reactivación económica

Los exportadores indican que para el segundo semestre del año tienen expectativas en positivo debido a la reactivación minera.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Exportaciones, clave en la reactivación económica

Las agroexportaciones mantuvieron cifras positivas en el primer semestre del año, aunque las exportaciones en general bajaron un 2.8% a junio, debido a las afectaciones por la pandemia por la COVID-19 y el cierre de algunos mercados importantes.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General indican que a pesar de la pandemia, las exportaciones panameñas solo disminuyeron 2.8% mientras que el año pasado para el mismo periodo habían disminuido un 7% en relación al 2018.

Un 10.5% aumentó la exportación de banano hasta junio en comparación a igual periodo del año anterior, así como la exportación de pescado y filete de pescado con un alza de 17.2%, la harina y aceite de pescado un 11.6%, carne de ganado bovino 105.7% y azúcar sin refinar 34.4%.

En el caso de la carne de ganado bovino, el año pasado al mes de junio registró $10 millones en exportaciones, sin embargo, este año a junio reportó 21 millones de dólares; en el caso del banano, el año pasado registró más de $65 millones y este año logró llegar a los $72 millones.

Mientras tanto, entre los productos que registraron una baja en su exportación hasta junio en comparación al mismo periodo anterior, destaca la madera con 30.9%; desechos de acero, cobre y aluminio con un 43%; café un 3.9%; sandía 0.8%; camarón 26.3%; la piña -17.4%; y el melón 19.2%.

En total las exportaciones a junio fueron por el orden de los 335 millones 377 mil dólares.

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) indicó que este es uno de los sectores claves para la recuperación económica del país.

Indicó que la agroalimentación mantine una dinámica positiva, a pesar de que hubo meses con rubros afectados y "eso nos hace ver con optimismo la segunda mitad de año".

"La exportación de alimentos va a seguir creciendo y los datos de la exportación de cobre también serán clave, ya que se está reactivando al igual que el precio internacional del cobre", dijo.

Tribaldos indicó que en el segundo semestre del 2019 las exportaciones tuvieron una dinámica interesante con un crecimiento de 22% y el primer trimestre 2020, a pesar de las afectaciones de algunos mercados como Europa el dinamismo se mantuvo, creciendo un 11.7% .

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Indicó que las exportaciones a China han sido claves en algunos rubros como es el caso de la carne de ganado vacuno que se refleja un aumento de 105.7%.

"En general, las exportaciones registran una leve caída de -2.8% a junio, sin embargo, el sector de alimentos sigue mostrando cifras positivas de exportación aún en la coyuntura del COVID-19", dijo.

El economista Olmedo Estrada señaló que Panamá debe ver de qué manera aumenta esos niveles de exportación, ya que en algún momento, Panamá llegó a exportar hasta mil millones de dólares y hoy estamos por debajo de este número.

"Durante este tiempo se mantuvieron las exportaciones panameñas por lo que hay que reforzar este sector", aseguró.

Destacó el economista que en lo que queda del año las exportaciones se van a mantener e incluso pueden aumentar un poco ya que se buscan mecanismos para reforzar algunas actividades.

"Si miramos estadísticas de este periodo una de las pocas actividades que mantiene producción son las vinculadas a las exportaciones, sector bananero, cafetalero, agrícola, producción de carne, y ahora la minería que ha retomado el camino de producción, lo que se traduce en actividades fundamentales para que la economía siga manteniendo la dinámica de crecimiento y la gestión del empleo", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook