economia

Exportaciones de papaya a EE.UU. registraron incrementos sostenidos en el año 2021

Los volúmenes exportados pasaron de 18 contenedores con 19,380 cajas en el año 2017 a 57 contenedores con 68,400 cajas exportadas para el año 2021. Cada caja exportada tiene un peso aproximado de 14 kg.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Los frutos frescos de papaya se exportan de Panamá a Estados Unidos, gracias al cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan Operacional de Trabajo (POT). Foto: Cortesía

Los frutos frescos de papaya se exportan de Panamá a Estados Unidos, gracias al cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan Operacional de Trabajo (POT). Foto: Cortesía

Las exportaciones de papaya a los Estados Unidos  registraron un incremento sostenido a partir de 2017 cuando se reacondicionaron los cultivos de la empresa Panafruit, S.A, localizada en Aguacatal, provincia de Chiriquí, según se evidencia en un informe preparado por el Departamento de Agricultura de EUA (USDA), por sus siglas en inglés.

Versión impresa
Portada del día

Esta información dada a conocer por el director Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Pablo Rodríguez, resalta que los volúmenes exportados pasaron de 18 contenedores con 19,380 cajas en el año 2017 a 57 contenedores con 68,400 cajas exportadas para el año 2021. Cada caja exportada tiene un peso aproximado de 14 kg.

Agrega que los frutos frescos de papaya se exportan de Panamá a Estados Unidos, gracias al cumplimiento de las condiciones establecidas en el Plan Operacional de Trabajo (POT), suscrito por la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal (DNSV) y el USDA, en el que se acordaron compromisos y responsabilidades de las tres partes involucradas en la producción y exportación de este rubro, como son: exportadores, DNSV y USDA.

Rodríguez explicó que en el marco del POT, corresponde a Sanidad Vegetal establecer y mantener en los sitios de producción un sistema de trampeo para moscas de las frutas cuarentenarias, un año antes del inicio de las exportaciones, además vigilar la situación fitosanitaria general del cultivo, limpieza del campo, vigilar el grado de madurez de la fruta cosechada, inspeccionar las frutas en la planta empacadora y verificar un tratamiento con agua caliente, entre otras responsabilidades.

Por su parte, los exportadores deben acatar los requisitos establecidos en el POT, reportar a la DNSV cualquier irregularidad en la ejecución del programa de exportación, tomar las acciones correctivas y realizar las medidas para el control de calidad a todas las frutas que lleguen a la planta de empacadora.

El POT ha demostrado ser un instrumento eficaz para facilitar comercio entre ambos países, ya que a pesar de algunas preocupaciones fitosanitarias se mantiene abierto el mercado para este rubro con el socio comercial de Norteamérica.

En la actualidad, otras dos empresas exportadoras de papaya en Chiriquí se encuentran encaminadas para acogerse al POT para exportar a Estados Unidos, con lo cual se consolida el potencial de este rubro para la provincia y el país.

Las exportaciones de papaya a Estados Unidos, a partir de septiembre 2021, van acompañadas de certificados fitosanitarios electrónicos emitidos por la plataforma ePhyto, agregando eficiencia y transparencia a los procesos relacionados a la actividad.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón se recupera y llega a los niveles del 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook